La historia de la arquitectura de la cultura nazca se caracteriza por cambios sustanciales en el uso de materiales, técnicas de construcción y organización del espacio. Esta cultura supo como adaptarse a su arido entorno . Sin embargo, la cultura Nazca aún sigue presente a través de sus grandes centros urbanos y de culto hechos con adobe y quincha como Cahuachi. Fue en un valle desierto y cubierto de arena donde prosperó uno de los pueblos más antiguos de Perú. O primeiro é o Grande Templo, cujas dimensões ultrapassam 150 x 100 metros na base e 20 metros de altura. Y Cahuachi, el sitio sagrado más importante de la civilización nazca, no fue la excepción. Cultura nazca Nacho200123. construcción de grandes centros urbanos y de culto como Cahuachi, considerada. Fica no centro da parte sul do local. Última edición el 6 de mayo de 2020. Cahuachi significa “lugar donde viven los videntes” y se ubica a 28 kilómetros de la ciudad de Nazca. Now customize the name of a clipboard to store your clips. Otro de sus dioses era un ser extraño, un híbrido de felino, pez y ave, el cual era conocido con el nombre de Botto. Así como el teodolito, era un tubo de madera o terracota del que pendía un plomo para trazar el rumbo de las líneas. Arquitectura vasca. (2006). Estes eram sustentados por colunas no perímetro externo dos templos. Como desgrasante utilizaban concha molida o bien arena con mucha mica. Características e exemplos, Princípio aditivo: em que consiste e exemplos, Cianidina: estrutura, onde se encontra, beneficia, Célula animal: partes, funções, organelas [com fotos], Cicloalcinos: características, aplicações, exemplos, Leão-cabo: características, habitat, dieta, morfologia, Língua mixteca: origem, história, características, dialetos, Leonardo Bravo: biografia, carreira militar, homenagens, Flora e Fauna de Zacatecas: Espécies Mais Representativas, Flora da Guatemala: espécies e principais riscos, Flora de Loreto: as 7 flores mais representativas, ARQUITETURA DA CULTURA NAZCA: PRINCIPAIS CARACTERÍSTICAS - HISTÓRIA - 2023 2023. CULTURA NAZCA 1. CERAMICA NAZCA Se denomina cerámica nazca a la cerámica preincáica realizada en la provincia de Nazca (departamento de Ica) del Antiguo Perú, por la cultura arqueológica Nazca. ¿Qué materiales usaron los Nazcas en sus construcciones?, ¿Qué técnicas empleaban? The second structure, the "Great Pyramid", is located next to the Great Temple. Un ejemplo sería la figura del cóndor, el cual daba el mensaje de la aproximación de la temporada de lluvias. Su función principal fue la de calendario solar, además de servir de albergue a los peregrinos que frecuentaban Cahuachi. A Global History of Architecture. . Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Essa cultura se desenvolveu nas áreas costeiras do sul do Peru, especialmente entre 100 aC. Moseley, ‘individualidad, con coherencia cultural, pero sin poder integrado o a gran escala, fueron las huellas nazca’. La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Córdoba, presidida por el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Eduardo Lucena, ha dado luz verde para la ejecución del proyecto de conservación y mantenimiento de la iglesia parroquial San Mateo Apóstol de Lucena. CULTURA NAZCA<br /> 2. ¿Cómo era la cerámica de la cultura Mochica. La arquitectura de Nazca. Art and Architecture of the World’s Religions. La cultura de nazca basaba su economía en la agricultura intensiva. La fase inicial se distingue por el uso de paredes de quincha. Era un centro religioso original, una plataforma cuadrada donde existen 240 postes altos de huarango que dan la idea de sostener un techo. A história da arquitetura da cultura Nazca é caracterizada por mudanças substanciais no uso de materiais, técnicas de construção e organização do espaço. Incluso, excavaciones más recientes han certificado la existencia de almacenes y talleres, lo cual hace entender que Cahuachi además de centro religioso, era la capital económica y política de Nazca. Formaban la base de la sociedad, y estaba integrada por los agricultores y pescadores, quienes vivían en chozas cubiertas de paja cerca de los cultivos. Arquitetura Cahuachi. Cahuachi fue construido en la margen sur del río Nazca, en el trecho en donde corre de manera subterránea. Rodríguez Gálvez, H. (s / f). Son frecuentes los adornos frontales, cinturones y faldellines decorados. Cultivaban por medio de canales y embalses y regaban aprovechando el caudal de los ríos; ya que tenían un sistema de acueducto muy sofisticado para la época. tiene una muralla dentro de la que se encuentran: : una pirámide cuya base mide 150 x 100 metros y la altura alcanza los 20 metros. Cronología: 100 d. C. – 700 d. C.Periodo: Intermedio temprano.Ubicación de la cultura Nazca: Se desarrolló en el área comprendida por los valles de Chincha, Pisco, Ica, Río Grande (Nazca), Acarí y Valle del Ingenio. Las construcciones se realizaron con adobe secado al sol que tenían forma cónica y con quincha. Cada comunidad que participaba en las ceremonias lo realizaba en un contexto de cantos, bailes y banquetes. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Esta cultura se desarrolló en las zonas costeras al sur del Perú, especialmente entre el 100 a.C. y 800 d.C . Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en la margen izquierda del río Grande, en la actual provincia de Nazca. Bachir Bacha, A. y LLanos Jacinto, O. Elaboraron diferentes instrumentos musicales con cerámica como trompetas, bombos, flautas y tambores, decorados artísticamente con formas antropomorfas. Em R. Lasaponara, N. Masini e G. Orefici (editores), The Ancient Nasca World: New Insights from Science and Archaeology, pp. Otro de sus dioses era un ser extraño, un híbrido de felino, pez y ave, el cual era conocido con el nombre de Botto. La cultura Nazca es una civilización pre-inca del sur del Perú que se desarrolló entre 300 A.C y 800 D.C y es conocido por sus geoglifos, grandes líneas y figuras dibujadas en el desierto cerca de la actual ciudad de Nazca. Destaca el hecho de que los muros eran colocados directamente desde el suelo sin colocar previamente cimientos que los sostuvieran. Bachir Bacha, A. and LLanos Jacinto, O. Para dividir un centro residencial de otro se levantaban muros. This site was used for harvest festivals, ancestor worship, and burials. Estas figuras, llamadas las Líneas de Nazca, fueron descubiertas por el arqueólogo Toribio Mejia Xesspe en 1927. Habitualmente vivían en edificios piramidales, ubicados en sectores especiales, cuyas habitaciones estaban hechas de adobe y frisadas en yeso. Additionally, the use of public spaces varied, as well as the most exclusive spaces located on the stepped terraces that shape the pyramidal constructions. Arte e Arquitetura das Religiões do Mundo. Construyeron grandes palacios, urbes y templos, los cuales recubrían de murales en alto y bajo relieve, pintados de colores extraídos de la naturaleza a los cuales les agregaban colágeno extraído de la cocción de las patas de las aves, que actuaba como una especie de látex; decoraban con representaciones de sus dioses. 181-196. Dichos templos estaban intercalados con grandes áreas públicas, como plazas, recintos ceremoniales y pasillos. A fase final caracterizou-se pela presença substancial de um aterro artificial e pelo reaproveitamento de antigas paredes e elementos de adobe. O lençol freático aqui teria sobrevivido à maior parte das secas. ¿Cómo fue la arquitectura de la cultura Wari? Bachir Bacha, A. e LLanos Jacinto, O. Los primeros pobladores se establecieron en la costa sur peruana y se expandieron hasta el valle de Acarí. Tap here to review the details. This culture developed in the coastal areas of southern Peru, especially between 100 BC. La ciudad está construida con piedras rústicas, con murallas muy altas hechas de piedra y barro, con terrazas y plataformas hechas también con ese material. Las principales centros ceremoniales de la cultura Nazca. Para que los suelos quedaran horizontales a pesar de estar sobre una superficie inclinada, se usó una técnica llamada plectomorfa. Todo sobre la arquitectura del antiguo Egipto. En Cahuachi se destacan un conjunto de pirámides truncadas construidas en adobe, distinguiéndose una amplia terraza con recintos techados. You can read the details below. Políticamente, la civilización nazca ha sido descrita como una colección de jefaturas que ocasionalmente actuaban al unísono por interés mutuo más que por una sola unidad estatal. if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'cultura10_org-box-4','ezslot_11',121,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-cultura10_org-box-4-0');Tardío, abandonan Cahuachi, extendiéndose a otros poblados, donde edifican nuevos centros religiosos como el centro de La Estaquería. Los Nazca nacieron en la región Peruana de Ica en medio de uno de los desiertos más secos del mundo durante el primer siglo después del nacimiento de Cristo. Dentro de la arquitectura de la esta cultura milenaria se tiene la aparición de la ciudad de Kawachi, localizada aproximadamente a 18 km de Santiago de Nazca. In Anthropological Dimension, year 13, Vol. Abundaban las piezas con decoraciones naturistas, personajes abstractos o míticos, de dos picos, en forma de botellas, vasos y ollas. Bajo la supervisión de los sacerdotes y grandes señores, los ceramistas Mochica alcanzaron un nivel artístico muy alto. The quincha is a traditional construction system in South America. 21. Estes eram originalmente de forma cônica, mais tarde eles se assemelhavam ao pão. Fase 3: el adobe cónico fue sustituido por adobe paniforme y denticular, siendo esta la técnica usada hasta el 300 d.C. para construir plazas y residencias. The function and distribution of space in the urban and religious centers of the Río Nasca Valley. This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share Cahuachi architecture. Fase 4: alrededor del año 400 d.C, un terremoto e inundación obligó a los sobrevivientes a enterrar todas las edificaciones que habían quedado en pie, lo que permitió que el terreno tuviera mayor altura, pero que a la vez convirtió a la ciudad en una necrópolis. Para hacer estas cabezas de trofeo, sacaban el cerebro, cosían la boca y hacían un agujero en la frente, donde deslizaban una cuerda para colgarlos. In R. Lasaponara, N. Masini, and G. Orefici (editors), The Ancient Nasca World: New Insights from Science and Archeology, pp. Esses desenhos são visíveis apenas do ar. ¿Cómo fue la escultura de la cultura Nazca? En este centro ceremonial resaltan dos estructuras. 343-362. Descúbrelo en este artículo. The first is the Great Temple, whose dimensions exceed 150 x 100 meters at the base, and 20 meters in height. 2.2 - VISION PANORAMICA DE LA ARQUITECTURA EN EL PERÚ : La arquitectura del Perú es la arquitectura realizada en cualquier época en lo que se conoce hoy en día como Perú, así como la arquitectura realizada por arquitectos peruanos en todo el mundo. ❋ Cítanos: Carpetapedagogica.com (2020). La primera es el Gran Templo, cuyas dimensiones sobrepasan los 150 x 100 metros en la base, y 20 metros en la altura. Estando la estructura político-administrativa de la cultura nazca compuesta por cacicazgos locales, el poder se centralizaba en su capital, Cahuachi. O que são primos parentes? If ob erved, they appear wollen and inflamed, a if they were partly filled with water.The a... P ychologi t have alway tried to tudy reality, either from the in ide or from the out ide, in order to analyze and under tand it. Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Los centros urbanos se construyeron principalmente para la clase gobernante. La cerámica es el arte de fabricar objetos elaborados con arcilla cocida. ¿Cómo fue la escultura de la cultura Nazca? 343-362. La arquitectura. Cuáles son las consecuencias del aumento de la producción en este tiempo Respuestas: mostrar. El arte de la cultura Nazca alcanzo su máxima expresión en la cerámica, que fue la más bella del Perú antiguo. Cultivó el arte de la Antigua Grecia todos los géneros de escultura, adoptando con predilección el mármol y el bronce como material escultórico y tomando como asuntos principales los mitológicos y los guerreros a los cuales añadió en su última época el retrato de personajes históricos. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. El agua fue gestionada mediante acueductos subterráneos y cisternas con entradas en terrazas, para irrigar los alrededores y asegurar un suministro constante. it. e 800 AD; embora vestígios arqueológicos muito mais antigos e posteriores tenham sido encontrados na região. Autor: CASTRO Amadeo de Fecha: 1921-08-31 Número: 6918 Hoja: 3 Clave: 32054 La arcilla es una roca sedimentaria, constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, de color blanco cuando es pura y varía de color según las impurezas que contenga. For that reason it was considered a sacred place. Essa cultura se desenvolveu nas áreas costeiras do sul do Peru, especialmente entre 100 aC e 800 dC; embora vestígios arqueológicos muito mais antigos e posteriores tenham sido encontrados na região. ARQUITECTURA NAZCA: Nazca fue la primera cultura urbana del antiguo Perú, su arquitectura se caracteriza por la construcción de grandes centros urbanos y ceremoniales, utilizaron como material de construcción el adobe rectangular y el barro, entre sus principales centros arquitectónicos destacan: Cahuachi, Tinguina, Dos Palomas, Ocucaje, entre otros. These were originally conical in shape, later they resembled bread. En relación a su significado, hay opiniones divididas tras medio siglo de estudios, algunos dicen que son caminos sagrados, mientras otros, se refieren a que los nazquenses necesitaban conocer el rumbo de los astros para determinar las estaciones del año. Ingeniería de la Cultura Nazca: La gran obra de ingeniería hidráulica de los nazcas La aridez del desierto y la ausencia de agua en superficie durante buena parte del año obligaron a los nazcas a despertar su imaginación para mantener su economía, basada en la agricultura intensiva, y convertirse, de paso, en unos expertos en ingeniería . Orefici, G. (2017). It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Esses templos eram intercalados com grandes áreas públicas, como praças, recintos cerimoniais e corredores. Destacó la producción ceramista con figuras de hombres mutilados, que fueron usados para rituales de sacrificios humanos. 2023 © Copyright ARQUITETURA DA CULTURA NAZCA: PRINCIPAIS CARACTERÍSTICAS - HISTÓRIA - 2023 2023. Adicionalmente a la mencionada Cahuachi, otros ejemplos arquitectónicos de centros urbanos fueron Tambo Viejo y La Tinguiña. The final result was amazing, and I highly recommend ⇒ www.HelpWriting.net ⇐ to anyone in the same mindset as me. En cada caso empleaban técnicas distintas tanto para el diseño como para la elección del lugar donde se levantaría la edificación. You also have the option to opt-out of these cookies. Estaba construido sobre un montículo natural de más de 20 metros sobre la superficie. En algunas edificaciones se usaba como técnica de construcción la quincha. ¿Qué función cumplía Cahuachi en la cultura Nazca. La arquitectura fue una expresión cultural muy importante de la cultura nazca. Siendo más aceptado, el último criterio, ya que estos facilitaban las actividades agrícolas, los períodos de descanso y las fiestas. Los campos obligatorios están marcados con. Por lo tanto, aunque sus residentes eran pocos, cuando se desarrollaban estas actividades, muchos peregrinaban hasta ella. É uma estrutura feita com cana ou bambu, que depois é coberta com uma mistura de lama e palha. It is made up of a series of huge ceremonial mounds and plazas. A continuación, los principales centros ceremoniales de Nazca: Asimismo, aún se pueden observar otros centros urbanos y de culto de la cultura nazca, como Tambo Viejo, Huaca del Loro, La Muña, Pueblo Viejo, Ventilla, Pampa de Tinguiña, Chaviña, La Tinguiña, Cerro Max Uhle, Templo Pintado de El Ingenio. ¿Cómo era la cerámica de la cultura Nazca? 181-196. Éstas eran sostenidas por columnas en el perímetro exterior de los templos. Inicialmente, la religión y el arte moche estaban influenciados por la temprana cultura de Chavín (900-200 a.C.) y por las etapas finales de la cultura Chimú.El conocimiento del panteón moche es incompleto, pero sabemos de Al Paec el creador o dios del cielo (o su hijo) y Si, la diosa de la luna. Los centros residenciales se construían sobre terraplenes previamente nivelados. ARQUITECTURA NAZCA: Nazca fue la primera cultura urbana del antiguo Perú, su arquitectura se caracteriza por la construcción de grandes centros urbanos y ceremoniales, utilizaron como material de construcción el adobe rectangular y el barro, entre sus principales centros arquitectónicos destacan: Cahuachi, Tinguina, Dos Palomas, Ocucaje, entre otros. Son frecuentes los adornos frontales, cinturones y faldellines decorados. Hasta el siglo VI d. C., aumentaron sus contactos con la zona andina, llegando inclusive hasta las zonas altas de Ayacucho. En Dimensión Antropológica, año 13, Vol. Extrañamente, aunque es una zona de costa, la tierra se caracteriza por ser desértica. Conserva las firmas manuscritas de los monarcas y el sello de placa. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience. Its motifs are animals, as well as straight lines and geometric shapes. ARQUITECTURA CULTURA NAZCA COMO SE DESARROLLO. arquitectura se caracteriza por la construcción de grandes centros urbanos y ceremoniales, utilizaron como . This is in the center of the southern part of the site. Religión moche. Las alturas de las esculturas varían entre 2 y 5.50 metros. La historia de la arquitectura de la cultura nazca se caracteriza por cambios sustanciales en el uso de materiales, técnicas de construcción y organización del espacio. Al oeste, se encuentran los restos de un recinto cuadrangular, en cuyo centro hay un enorme poste de huarango que sostenía un techo circular de cañas. Un ritual muy común de la cultura Nazca, era la decapitación, y posteriormente dejaban a los cóndores consumir los cuerpos. ¿Cómo fue la arquitectura de la cultura Wari? la primera ciudad y el centro ceremonial más importante de la civilización. By whitelisting SlideShare on your ad-blocker, you are supporting our community of content creators. Están ubicadas en las Pampas de Jumana de la región Ica, y fueron descubiertas en 1927 por el arqueólogo Toribio Mejía Xespe; sin embargo, los trabajos más profundos se iniciaron en 1946, cuando la investigadora alemana María Reiche se hizo cargo, una labor que realizó hasta el final de su vida. Los arqueólogos han descubierto que la arquitectura de la cultura Nazca al construir Cahuachi y el resto de centros, fue evolucionando con el tiempo, por ello, la dividen en estas cuatro fases: Fase 1: esta primera fase corresponde con el nacimiento de la civilización Nazca, por lo tanto, abarcó hasta el año 150 a.C. En esta época en la construcción se aprovechaban los relieves naturales para sostener las paredes. El centro ceremonial de Cahuachi, constituyó el foco de la existencia religiosa, política y social de la cultura Nazca. Obtido em 26 de setembro de 2017, em ancient.eu. Los campos obligatorios están marcados con *. El ámbito económico de la cultura Nazca, se basó fundamentalmente en la agricultura, además de la pesca, caza y comercio. We've updated our privacy policy. En R. Lasaponara, N. Masini, y G. Orefici (editores), The Ancient Nasca World: New Insights from Science and Archaeology, pp. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA : mide 7 metros de alto y 30 metros de ancho. Lifeder. Activate your 30 day free trial to continue reading. A esta ciudad y centro ceremonial se le suman: Tu dirección de correo electrónico no será publicada. and 800 AD; although much older and later archaeological remains have been found in the region. De que modo resisten los obreros al golpe de estado de . Al Paec, típicamente representado en el arte moche con colmillos feroces, un . arquitectura nazca: nazca fue la primera cultura urbana del antiguo perú, su arquitectura se caracteriza por la construcción de grandes centros urbanos y ceremoniales, utilizaron como material de construcción el adobe rectangular y el barro, entre sus principales centros arquitectónicos destacan: cahuachi, tinguina, dos palomas, ocucaje, entre … La cultura Nazca se desarrolló a lo largo de los valles de Pisco, Nasca, Cañete, Chincha, Ica y Acarí. En la ciudad de Wari se producía fina cerámica policroma, bellos tejidos también polícromos, pequeñas esculturas de turquesa, joyas y otras artesanías. En relación a los bienes inmuebles, en 2022 se protegieron, como BIC, el puente de Arroyolimón y Manantial de la Fuente de Abajo de Santa Olalla del Cala de Huelva, un conjunto patrimonial que data de los siglos XIV y XVI, y que abastecía de agua al castillo de la localidad . A sólo cuatro kilómetros, se encuentra el centro ceremonial de La Estaquería, el segundo en importancia para los nazquenses. Título: Arquitectura vasca. Aparte de centros urbanos también construyeron importantes centros ceremoniales y viviendas. Córdoba 09/01/2023 Actualizada 17:50. Uma história global da arquitetura. The Great Temple of the Cahuachi Ceremonial Center (Nazca, Peru). New Jersey: John Wiley & Sons. ARQUITECTURA NAZCA: Nazca fue la primera cultura urbana del antiguo Perú, su. Su desarrollo se divide en las siguientes etapas: Etapa 1 Nazca Temprano: Son los primeros pobladores. ; Jarzombek, M. M. and Prakash, V. (2011). Los nazquenses establecieron relaciones con los huarpas, de la cual surgió la cultura huari. Assim, as aldeias surgiram de forma linear e paralela às linhas centrais. Cahuachi was built on the southern bank of the Nazca River, in the stretch where it runs underground. Su territorio llegó a abarcar desde Chincha por el norte, hasta Arequipa por el sur y por el este hasta Ayacucho. Descúbrelo en este artículo. Arquitectura de la Cultura Nazca: Características Principales La arquitectura de la cultura nazca se caracteriza principalmente por la construcción de grandes centros urbanos y ceremoniales, y por los peculiares grabados en el suelo. Los crearon eliminando depósitos de manganeso y óxido de hierro que cubrían la superficie pedregosa del desierto, exponiendo el suelo más ligero debajo y colocando las piedras despejadas a lo largo de los bordes. Su diversidad y larga historia comprende desde el Antiguo Perú, el Imperio inca y el Virreinato ARQUITECTURA NAZCA: Nazca fue la primera cultura urbana del antiguo Perú, su arquitectura se caracteriza por la construcción de grandes centros urbanos y ceremoniales, utilizaron como material de construcción el adobe rectangular y el barro, entre sus principales centros arquitectónicos destacan: Cahuachi, Tinguina, Dos Palomas, Ocucaje, entre otros. Siendo ubicada a orillas de Río Grande, Donde encontramos un templo piramidal con terrazas y un palacio de los jefes guerreros. De acuerdo a ello, esta cultura se desarrolló cronológicamente en el Periodo Intermedio Temprano, entre el año 10 A.C. al 700 D.C. Dividiéndose históricamente en cuatro etapas, definidas como Nazca: Temprano, aparecen las primeras comunidades de la cultura Nazca que se desarrollan en la cuenca de Río Grande. And Cahuachi, the most important sacred site of the Nazca civilization, was no exception. En la ciudad de Wari se producía fina cerámica policroma, bellos tejidos también polícromos, pequeñas esculturas de turquesa, joyas y otras artesanías. A arquitetura da cultura Nazca é caracterizada principalmente pela construção de grandes centros urbanos e cerimoniais, e pelas peculiares gravuras no solo. It i common to hear older people who have circulation problem ay that they have fluid retention in the leg . Esta cultura se desarrolló en las zonas costeras al sur del Perú, especialmente entre el 100 a.C. y 800 d.C.; aunque en la región se han encontrado restos arqueológicos mucho más antiguos y posteriores. Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. ¿Cuál es la escultura de la cultura Mochica? La arquitectura de la cultura Paracas realza el ingenio y los conocimientos avanzados de esta civilización en especial por el estilo y diseño de las edificaciones las más resaltantes se ubican en el valle bajo del Departamento de Ica: Ánimas Altas y Ánimas Bajas y sus construcciones funerarias. ¿Cuáles son las principales obras de arte de los Mochica. Em R. Lasaponara, N. Masini e G. Orefici (editores), The Ancient Nasca World: New Insights from Science and Archaeology, pp. Cultura Paracas estherlazo. El antiguo Egipto es un país famoso en los libros de historia por su rica cultura, su respeto hacia los dioses y sus reyes y reinas, sus avances en medicina y otras ciencias, su incursión en el arte, su propia escritura conocida como Jeroglíficos y su arquitectura. Asi como también, es reconocida por sus gigantescos geoglifos hechos en las tierras altas del desierto, y su magnífica cerámica.if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[250,250],'cultura10_org-medrectangle-4','ezslot_6',102,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-cultura10_org-medrectangle-4-0'); Conforme a los estudios arqueológicos, se supone que la cultura Nazca tuvo su origen en los paracas, quienes habitaron el mismo territorio, y muchas de sus costumbre eran semejantes. The anthology It i a compilation of different text that are related to each other, either becaue they belong to the ame author, or that they are by different author but with a common theme.The antholo... All Rights Reserved © warbletoncouncil.org - 2023, Types of edema (according to their causes and main symptoms), Participant observation technique: types and characteristics, 8 natural remedies for coughs (very effective), Sil River: history, characteristics, route, tributaries, flora, fauna, Alliteration: concept, characteristics and examples, School discrimination: causes, types and consequences, Selenious acid (H2SO3): properties, risks and uses, Pre-Hispanic codes: Mayan, Mixtec, Mexican, The 6 Most Outstanding Information Recording Techniques, Parts of an anthology and their characteristics (structure). Como desgrasante utilizaban concha molida o bien arena con mucha mica. escaleras y rampas hechas en adobe y barro, por los que se accedía a estos. Dioses de la cultura nazca El principal Dios de la cultura Nazca era Kon, quien era el creador del mundo y de los hombres. Cultivaron maíz, frijol, calabaza, yuca, guayaba, maní y algodón, gracias a la utilización y al conocimiento de recursos hídricos. Califórnia: ABC-CLIO. Estos estaban cubiertos por tejados, apoyados por postes de huarango (especie vegetal del desierto) y paredes de acacia usadas como barrera. ¿Cuáles fueron los principales dioses de la cultura Nazca? Esta cultura arqueológica se desarrolló en los valles del actual departamento de Ica sobre el siglo I. Su centro ceremonial más importante se encontraba en Cahuachi, en el margen izquierdo del Río Grande (actual provincia de Naza). Las viviendas de la cultura nazca consistían normalmente de pequeñas casas sencillas con paredes de quincha, maderas y cañas entrelazadas cubiertas por barro, sobre terrazas con muros de contención hechos de piedras, ubicados siempre cerca de los campos de cultivo. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. The residential spaces were arranged on leveled embankments and delimited by retaining walls. The water table here would have survived most of the droughts. La arquitectura de la cultura nazca sobresalió por el uso de la técnica del adobe. Su sistema constructivo fue cambiando a lo largo del tiempo, por lo que los arqueólogos lo dividen en cinco fases: La arquitectura de la cultura nazca, lamentablemente, no se pudo seguir desarrollando debido a su decadencia, la cual pudo haber sido causada por una combinación de cambios climáticos o por la invasión de pueblos guerreros como los waris. Principalmente encontradas en varias necrópolis de los valles de Chincha, Pisco, Ica, Acarí y Grande de Nazca. ¿Cuáles fueron los principales cultivos que se dieron en la cultura Nazca? Después de esta gran construcción encontramos a La Estaquería, el centro ceremonial que sustituyó al complejo Cahuachi. Sus motivos son animales, así como líneas rectas y formas geométricas. O quincha é um sistema construtivo tradicional na América do Sul. Looks like you’ve clipped this slide to already. Cham: Springer. Y Cahuachi, el sitio sagrado más importante de la civilización nazca, no fue la excepción. Nova Jersey: John Wiley & Sons. de extensión y en ella se encontraba un gran conjunto de pirámides (construidas una al lado de la otra y apoyadas contra colinas), plazas, unos 40 montículos ceremoniales (descubiertos hasta ahora) y sitios de reunión. Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading. Ocupa un espacio de 24 km² y es una ciudadela construida en adobe, donde sobresalen pirámides ceremoniales: la Gran Pirámide (de 28 m de alto y 100 m de largo), el Gran Templo, el templo Escalonado y los Montículos. ORIGEN Y DESARROLLO<br />Se dice que la cultura Nazca tuvo su origen proveniente de la . Arquitectura de la cultura Nazca La arquitectura de la cultura Nazca era de tipo urbano, de hecho, a esta civilización se le conoce por ser la primera en construir ciudades y centros ceremoniales, entre los que está Cahuachi, su zona urbana más importante. Los principales cultivos fueron que se dieron en la cultura Nazca fueron el maíz, fríjol, calabaza, zapallo, yuca, maní, ají, guayaba, lúcuma, pacae, pallares y algodón. Aunque heredaron este arte de los paracas, no lograron la misma calidad en los terminados en la fabricación de mantos. Cham: Springer. Fase 2: los registros apuntan que hasta el año 50 a.C se empleaba el adobe cónico con el que llegaron a levantar murallas con una altura superior a los 2.5 metros. Esta cultura se desarrolló en las zonas costeras al sur del Perú, especialmente entre el 100 a.C. y 800 d.C.; aunque en la región se han encontrado restos arqueológicos mucho más antiguos y posteriores. Seus motivos são animais, bem como linhas retas e formas geométricas. Esta web utiliza cookies para asegurar que tengas la mejor experiencia. Por que o Princípio da Entrada Dupla é a base de todos os registros contábeis? Asimismo, destaca en la. La ciudad tenía unos 24 km2 de extensión y en ella se encontraba un gran conjunto de pirámides (construidas una al lado de la otra y apoyadas contra colinas), plazas, unos 40 montículos ceremoniales (descubiertos hasta ahora) y sitios de reunión. Rodríguez Gálvez, H. (s / f). The history of the architecture of the Nazca culture is characterized by substantial changes in the use of materials, construction techniques and organization of space. These cookies will be stored in your browser only with your consent. También resalta su textilería y los geoglifos que dibujaron en las pampas de Nazca. Nessa cultura, as gravuras no chão se destacam. Otras actividades como la pesca de mar y el marisqueo, fueron importantes para los habitantes de las costas, tanto para su alimentación como para el intercambio por otros productos. In Ancient History Encyclopedia. Adicionalmente, usaron un cordel y un nivel de agua, por lo que lo pudieron representar figuras de animales, seres humanos, plantas y formas geométricas. Cultivaban por medio de canales y embalses y regaban aprovechando el caudal de los ríos; ya que tenían un sistema de acueducto muy sofisticado para la época. We've encountered a problem, please try again. Do not sell or share my personal information. Los topará son conocidos por sus textiles extremadamente complejos y bellos; los nazca, en cambio produjeron una serie de hermosas cerámicas y geoglifos (las Líneas de Nazca), y construyeron un impresionante sistema subterráneos de acueductos, conocido como puquios, que siguen funcionando hoy en día. José antonio encinas culturadelperu ; 1 of . Função e distribuição do espaço nos centros urbanos e religiosos do Vale do Rio Nasca. En Ancient History Encyclopedia. 1º C. Taínos. Ross, L. D. (2009). These drawings are only visible from the air. In R. Lasaponara, N. Masini, and G. Orefici (editors), The Ancient Nasca World: New Insights from Science and Archeology, pp. Historia, 17.06.2019 18:00, giuliannavinelli1. , al que se conoce como “Zona A” y que abarca 4 km. Estas famosas líneas se encuentran en una superficie de 1000 kilómetros. Aparte de centros urbanos también construyeron importantes centros ceremoniales y viviendas. Usamos cookies para mejorar la experiencia de todos los usuarios en la web Política de Cookies. Sus construcciones estaban dedicadas a las deidades, con la finalidad que acabaran con las sequías de la región que habitaban.