Al nivel superior, se sugiere trabajar sobre la relación estructura-forma-contenidocontexto-concepto y manejar la interrelación armónica de elementos gráficos de diferente naturaleza en un espacio-formato con el fin de producir un mensaje. También le permite al receptor emitir un juicio sobre esa expresión estética particular. • Desarrollar criterios de apreciación estética en la danza para desarrollar la imaginación creadora. Arte (Expresión Artística): Música, danza, teatro, artes plásticas y visuales . En este sentido, en el tratamiento de cuestiones tales como la espacialidad, la temporalidad, el esquema corporal, el desarrollo de la memoria, la coordinación psicomotriz, la percepción y la elaboración 61 INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO CURRICULAR de las nociones de simetría, asimetría, ritmo, repetición, céntrico, excéntrico, tensión, distensión, la belleza, lo característico, lo feo, lo particular, la expresión, entre otras, que constituyen cuestiones esenciales de la educación artística, la relación entre obra, sujeto y contexto se encuentra privilegiada. El objeto de arte comprende, pues, la estructuración de cualidades que se transmiten sensiblemente, estructura que es susceptible de análisis. Espacio para la creatividad “Si ves a un niño embobado, atento, admirado de ver volar un pájaro, y vas y le enseñas la palabra pájaro, para definirlo, el niño, se quedará con la palabra y dejará de ver el pájaro”. • Definir y expresar lo que es el teatro de títeres. Punto y línea sobre el plano: contribución al análisis de los elementos pictóricos. • Realizar investigaciones sobre las aportaciones e influencias de las raíces africanas enfocándose en aspectos de expresión, ritos, creencias y costumbres desde sus orígenes hasta el presente. Dr. Clemente Fernández Carolina Esc. La disciplina teatral se vale del ser humano como material básico de expresión. • Interpretar las danzas tradicionales empleando sus lenguajes particulares. Ambientes de aprendizaje integrando la tecnología digital Diversas investigaciones revelan que las tecnologías de producción creativa y comunicación digital que se usan para enriquecer ambientes de aprendizaje pueden tener efectos de impacto positivo en el plan curricular de una institución. Deleuze, G. La imagen en movimiento. • Hacer un registro de juegos populares que permitan reconocer la cultura corporal puertorriqueña. Contesta las preguntas según la escala que se indica a continuación. Lo que el estudiante aprende es lo que el maestro está enseñando, vinculado a cómo los esfuerzos y los resultados son atendidos. Con la estética, los estudiantes investigan las preguntas “grandes” sobre la naturaleza del arte y aprenden que el proceso de preguntar es tan importante como encontrar respuestas definitivas. En la actualidad, muchos procesos creativos incorporan las tecnologías de información para comunicación en mayor o menor medida; las pinturas digitales y las obras multimedia son ejemplos claves para entender los aportes que puede hacer la informática al campo 108 PROGRAMA DE BELLAS ARTES de las artes visuales. Es la capacidad para actuar de manera pertinente ante una situación compleja, movilizando de manera integrada los recursos necesarios para . (2002). Las 7 bellas artes: Danza. ; Segurado, B. Un movimiento es fuerte cuando el esfuerzo muscular es de tensión y no de relajación. La visión del niño de 8 años no es estática, cambia progresivamente con él. Al escuchar un patrón sonoro se sincroniza una respuesta física de expresión corporal. Sin embargo, las formas concretas más utilizadas son el portafolio, la rúbrica y los diarios reflexivos. Durante este proceso, el estudiante refina y enriquece los conceptos y sus experiencias artísticas y va desarrollando su capacidad creadora con técnicas y estrategias más avanzadas y retadoras. La forma del cine. Otras, se interesan por las facultades que intervienen en el proceso del sujeto creador y del sujeto receptor y por la complejidad de la experiencia estética. Equilibrio y balance • Estructurar una pieza coreográfica en la cual se vea la necesidad del equilibrio y el balance. El resultado del Proyecto fue concienciar sobre la importancia de la educación artística en el nivel elemental. Esta reciprocidad en esta armonía se organizan en función de las estructuras de los temas de conversación por medio del lenguaje en forma natural (Chafe, 1994). Vol. • ¿Qué conexiones específicas con nuestra cultura puedes hacer respecto de la obra que presencias? Recientemente, en Estados Unidos se ha hecho un esfuerzo por unir los conocimientos tan especializados como desasociados para la creación de obras de carácter universal y, por ende, social, visto en el Pepsi Pavillion en los años ’70, resultado del trabajo de ingenieros y artistas. • Identificar y hacer uso de las normas de salud y seguridad al utilizar cualquier instrumento musical. El juego dramático en la escuela. Madrid: Editorial Cátedra. Con la ocupación norteamericana se impone el inglés como idioma oficial del estado, incluyendo esto su uso en la educación en las escuelas que se fundaron. El juego suscita en los niños un tipo de energía agradable; los saltos se hacen mayores, los cuerpos están más disponibles y se descubre el placer del trabajo (Martínez Roca, 1987). Los géneros determinan las formas de ejecución con el cuerpo; por ejemplo, se puede identificar si el baile es salsa o merengue; además, se puede identificar la procedencia de cada una de ellas y la época en que se originan. S.U. Esas cualidades particulares conforman una tipicidad representativa. En el inicio del programa de música en Puerto Rico, los requisitos para que el maestro pudiera enseñar eran que tuviera buena voz y que mostrara habilidad natural en la música. Las estructuras sociales entrañan valores culturales. • Reconocer e identificar los elementos y principios de las Artes Visuales en el medio ambiente. En este intercambio se percibe, se concibe, se influye, se expresa, se enriquecen nociones, se construyen conceptos y se valora la existencia como el ser parte y el ser único. Esta metodología basada en enseñar a pensar se debe planificar con determinadas estrategias que tengan como punto de partida la participación directa del estudiante. El juego trabaja en conjunto y para un mismo fin, el de divertir, provocar una toma de conciencia y liberar. Es constante. La sociedad es el suelo donde se origina, desarrolla y conforma la naturaleza social del ser humano. • Valorar las participaciones artísticas que se desarrollen dentro o fuera del núcleo escolar. Psicoanálisis del Arte. • Experimentar con películas en blanco y negro para estudiar el claroscuro. David Thornburg, experto canadiense en los temas de la integración de las tecnologías de información para comunicación y las tecnologías de creación y educación, explica cómo la tecnología conocida como MIDI (Musical Instrument Digital Interface), Interfaz Digital de Instrumentos Musicales, introdujo la música por computador en las escuelas ayudando a los estudiantes a explorar la teoría musical, a componer y a escribir música. Para la cultura puertorriqueña, este hecho implicó un cambio en creencias religiosas. Este es, sin duda, el contexto que muchos proyectos artísticos, culturales en general pero también políticos y sociales, han encontrado idóneo para su desarrollo. La segunda posición pedagógica en la historia de la enseñanza musical plantea que el maestro puede traer al salón de clases la experiencia previa y presentarla antes de trabajar el concepto. • Identificar y descifrar elementos de los lenguajes vocales, instrumentales y tecnológicos. • Hacer una proyección de identidad personal (autorretrato) utilizando diversos medios. Sup. Ofrecer apoyo en el proceso y no esperar al final, da una ganancia para ambas partes en el entendimiento de los contenidos y los conceptos. Tradicionalmente, este proceso estaba bajo el control del director. Las teorías de Einstein de la relatividad sobre la energía, la masa y la luz y la representación de múltiples espacios, tiempos y energías del Cubismo de Picasso y de Duchamp son otros ejemplos importantes de la relación entre el arte y la tecnología de la época. ¡Música, maestro! Los refranes 6. • Analizar y evaluar los períodos históricos musicales, nacionales y universales, utilizando objetivamente el pensamiento crítico. • Realizar el maquillaje teatral. Educación en Artes Visuales Principios de aprendizaje derivados de la investigación científica El ser humano adquiere y produce el conocimiento interactuando en su entorno natural y artificial en el ejercicio de su estructura biológica y sicológica. Viena: Editorial Taschen GMBH. • Conducta social. Coreógrafo • Ejecutar una pieza coreográfica de la propia invención. En este sentido, se recomiendan excursiones a museos y visitas a artistas y artesanos del pueblo para que los alumnos unan sus experiencias presentes con las del pasado y así puedan aportar su contribución al futuro desarrollo de la cultura. Actualización de Malla a partir del año 2022 (Ver Malla Curricular 2022 ). Stone of Venice. La geografía que nos caracteriza ha sido inspiración para nuestros artistas y para quienes nos visitan. El assessment sirve a los siguientes propósitos: • Dar retrocomunicación al estudiante sobre su progreso • Diagnosticar necesidades individuales y grupales • Juzgar la efectividad de la enseñanza • Ayudar en la toma de decisiones en el salón de clases • Enfocar el proceso y el producto del conocimiento • Propiciar la reflexión y la autoevaluación del estudiante Razones de justificación para el uso del assessment • Se dirige a los diversos estilos de aprendizaje • Viabiliza el seguimiento al desarrollo del aprendizaje. Texto • Seleccionar, discutir y analizar el texto dramático para su estudio y representación. Las ideas, los pensamientos y las emociones se pueden expresar sensiblemente en el dibujo, la pintura, la escultura, el grabado y cualquiera de las otras artes. La educación estética La educación estética y artística aporta al estudiante métodos de reflexión, valores, habilidades, técnicas y experiencias que son herramientas importantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Comprender y valorar las necesidades comunicativas inherentes al arte musical. Nueva York: El Museo de Artes del Bronx en asociación con Harry N. Abrams, Inc. Croce. Tomos 1 y 2. Una foto, un film y una gráfica son objetos con cualidades sensibles y son objetos que estructuran una expresión en la totalidad autónoma del objeto. El estudiante desarrolla al máximo sus capacidades de expresión natural a través del estudio de la música y sus 177 INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO CURRICULAR fundamentos, de la teoría musical y de la ejecución con instrumentos. Pendell (1910) postula que existe una aptitud innata para el disfrute de la creación o la interpretación musical en cualquier persona, con independencia de su bagaje cultural, posición social o formación educativa. Restany, Pierre. • Utilizar los efectos de sonido y música como motivación para el personaje. Se desarrolla a un mayor grado en aquellos cuyas condiciones son más favorecedoras. FA: 6. Intentó, por tanto, dotar a los intérpretes con los medios artísticos para poder abordar el texto de acuerdo con las motivaciones de los personajes y las creencias del dramaturgo. Este proceso se construye y refina alrededor de los siete (7) años. Freud identificó dos instintos básicos de los cuales se derivan muchas de las necesidades y funciones del Id. El teatro no es recitar un texto. Las adivinanzas 4. Cada niño desarrolla sus capacidades físicas, psíquicas y cognoscitivas a un ritmo distinto y siempre en función de sus características, experiencias y motivaciones (Trías, Pérez, Fililla, 2002). La educación en las Bellas Artes, es pues, un proceso complejo que involucra el cuerpo, la mente y la sensibilidad; es un proceso que entraña la totalidad del ser humano. Costumbres, tradiciones, valores religiosos, éticos y estéticos se aúnan en un conjunto de objetivaciones sociales que marcan la identidad de una comunidad en un espacio y durante un cierto orden cronológico. Bogotá: Editorial Voluntad. Diccionario de música y músicos. Beuchat, Cecilia. 160 PROGRAMA DE BELLAS ARTES Los géneros de las artes plásticas que se incluyen en el currículo y se desarrollan hasta el nivel superior son los siguientes: • Dibujo • Multimedia • Pintura • Instalaciones • Diseño • Arquitectura • Gráfica • Cine • Escultura • Fotografía • Arte digital La enseñanza de estos géneros se realiza mediante actividades que posibilitan el conocimiento de los elementos y los principios fundamentales de las bellas artes. • Comprender la importancia de la expresión como forma de comunicación mediante las artes visuales. En ambos casos, se ponen a prueba la memoria visual y la capacidad de trazar estructuras manualmente. Doubtfire”, “Shreck”, “Star Wars”, “The Nutty Professor”, etc.). Los objetos estéticos de estas artes nacen para ser reproducidos. “Danza: poesía del movimiento”, en revista Huellas, Memorias del XXIII Festival Internacional de la Cultura, Tunja. No obstante, Aristóteles señala que cada una de las artes tiene su propio código mimético. Forma • Identificar, crear y manipular diferentes clases de formas (naturales, artificiales, positivas y negativas, abstractas, concretas, geométricas, bidimensionales y tridimensionales). Movimiento corporal • Desarrollar una pieza coreográfica en la cual se vea el proceso a seguir para aplicar cada destreza básica del movimiento corporal. El concepto griego de la belleza como unidad de la diversidad, lo presume. Mirando la evolución de los petroglifos y la paleta de los dibujos, podemos tener la ilustración perfecta de una sociedad que se vale del equilibrio entre las formas complicadas con una utilización difícil y las formas sencillas con una utilización directa, que manifiesta su cosmovisión y sus estilos de vida. La estética del teatro cambió mucho entre dos épocas: la Antigüedad, hasta 1880, y la época moderna y posmoderna. No existen disciplinas más aptas que otras, “está claro que la histórica concepción del conocimiento científico —la sola racionalidad teórica—, no alcanza ya para conocer ni analizar la totalidad de la realidad. • Desarrollar las destrezas básicas de improvisación en la creación de piezas vocales e instrumentales. Según Matthews (2002), el estudiante se interesa tanto por la configuración y la forma de los objetos como por sus trayectorias, características o rutas de vuelo en el espacio y en el tiempo. Periodismo cultural Educación artística escolar y profesional. El conocimiento en materia de composición, uso y sicología del color, el sonido y la animación, el conocimiento sobre fuentes, relaciones de tamaño, peso y jerarquía, el reunir video-clips, gráficas, imágenes de recortes y botones, el hacer con palabras e imágenes, el crear metáforas visuales, entre otros elementos y conceptos, son algunos de los aspectos en materia de conocimiento que son fundamentales a la hora de utilizar las tecnologías de producción creativa y comunicación digital. La evaluación no sólo pasa juicio a lo que existe en igualdad de condiciones y oportunidades sino que, en esto, también debe proveer un proceso pertinente para los estudiantes que tengan necesidades especiales. En las mismas, se proponen métodos de evaluación en que predominan la observación y la consideración del contexto, el proceso de aprendizaje y los resultados que se evidencian en el trabajo de los estudiantes. Debe ser un profesional sensible, curioso, observador, reflexivo, creativo, imaginativo y colaborador. Al desarrollarse el niño, gracias a su capacidad creativa e imaginativa, puede asimilar con facilidad los estímulos rítmicos que se trabajan, reproduciéndolos y recreándolos. Esta experiencia total constituye formas de aprendizaje activo, formas en que el estudiante construye el conocimiento teatral. Mediante el uso de la tecnología, se amplían y se fortalecen conceptos de profundidad en ambas dimensiones. Lo antes expuesto nos coloca frente a una visión y una misión que cumplir en los aspectos educativos de nuestra sociedad. La evaluación integrada y el “avalúo” (assessment) son dos ejemplos de estas nuevas propuestas. La enseñanza y el aprendizaje en las artes promueven un ambiente de colaboración entre maestros y estudiantes facilitando estrategias docentes innovadoras, desarrollando una cultura profesional positiva y mayor compromiso con la comunidad. Profesiones que se han desarrollado en relación a las bellas artes En la sociedad moderna, la enseñanza y el aprendizaje de las artes han generado una variedad de profesiones, entre las que se distinguen los curadores, los educadores del arte, los directores de galería, los representantes de artistas, los diseñadores de exposiciones y los restauradores. N.Y.: McGrawHill. Estilo • Evaluar, juzgar e interpretar el estilo seleccionado por los compañeros para ejecutar la pieza coreográfica. • Escuchar una audición guiada con información textual relacionada con la obra. A través del diseño gráfico, los estudiantes desarrollan su sensibilidad y su imaginación, incrementan sus habilidades intuitivas y expresivas, afinan el sentido de equilibrio y armonía de las formas y logran producciones estéticas altamente comunicativas. • Percibir el entorno natural y comparar con las imágenes de la contaminación en aire, tierra, paisaje, agua y vegetación. Apreciación e historia Las tecnologías de información para comunicación transfirieron al salón de clases la posibilidad de acceso a diferentes corrientes en el campo de la pintura, la escultura, la danza, el teatro y la música. La estética del teatro incluye su doble dimensión diacrónica y sincrónica así como su relación con las otras ciencias del arte y la literatura. Música Lavanchi, C. y otros. • Desarrollar la capacidad de observación y análisis. Lectura musical • Reconocer y enumerar las distintas dinámicas. La calificación numérica es un sistema que regula el universo educativo en la mayoría de las sociedades modernas. A través de esta experiencia, se refuerzan vínculos sociales vitales y se incentiva la voluntad de servicio a la comunidad. Descarga la malla curricular aquí: Malla Curricular CARRERA DE CANTO LÍRICO La música actúa como una llave mágica, capaz de abrir el corazón más estrechamente cerrado. Obras Políticas. 4. España: Editorial Editex. Desde la época precolombina, la música ha tenido un lugar predominante en Puerto Rico. Deutsch, F. (1963). Simplicidad en la estructura de la clase 6. Es necesario que los estudiantes conozcan y experimenten con los lenguajes artísticos. La clasificación o división de las bellas artes desde el siglo XX remite a los siete tipos de manifestaciones artísticas modernas, incluyendo al cine, la última disciplina en incorporarse. Actualizada: 21 de septiembre de 2022 9:32 AM. Los artistas expresan en sus obras lo que ven, lo que piensan y lo que sienten. Se explorarán sonidos nuevos. • En 1987, se comenzó la Revisión Curricular de los Programas de Bellas Artes y se empezó a estructurar la Guía de Diseño Curricular en conjunto pero enmarcando el de cada área por separado. Esta educación no entraña riesgos físicos o mentales, económicos ni sociales. La evaluación integrada se orienta a la acción en la medida en que la información reunida es utilizada como base para decidir cuáles acciones de enseñanza son apropiadas. Se hace necesario, pues, organizar la secuencia de los movimientos y establecer normas respecto a qué se dirige el rito y quiénes participan en funciones particulares. Dejar que sea controlada por el estudiante, consiste en reconocer que los estudiantes tienen un nivel de responsabilidad en la decisión de qué evaluar y en la forma de hacerlo. De manera que la vida social, los deberes y los derechos de los ciudadanos, la economía, la educación, el fundamento humano o divino del estado, las formas del poder, etc., son temas recurrentes en los pensadores y filósofos a través de una larga historia de producción teórica. • Valorar recursos instrumentales. Fomento de proyectos en colaboración 4. Observaciones, respuestas verbales, registros escritos, dibujos, productos del estudiante, son reconocidos como contribuciones básicas. (1974). No obstante, la obra de arte trasciende a su creador y posibilita un diálogo con el ser humano con independencia de su procedencia nacional y las particularidades de su tiempo y su sociedad. La teoría de la expresividad estructural tiene dos principios básicos. • Desarrollar conciencia de los aspectos sociales, políticos y culturales. La forma depende de los medios y sus posibilidades. En este sentido, la identidad cultural presume una autoconciencia personal y una conciencia de la colectividad. Recuento de archivos 1. BACHILLERATO EN ARTES MENCIÓN ARTE MULTIMEDIA Segundo Ciclo (4to., . La Facultad de Bellas Artes y Humanidades, se permite invitar a toda la comunidad académica a participar de la Semana de Alemania. Fotografía • Manejar el enfoque, la exposición y los efectos en la fotografía. (1992). • Elaborar el guión (argumento) de una historia breve (hechos cotidianos o de fantasías del pueblo), dibujando secuencias (storyboard) que sirvan para hacer el montaje y narrar la historia desde la perspectiva de algún género. • Describe lo que significa para ti. • Apreciar el cine como fenómeno estético que articula un tiempo y un espacio. • Utilizar efectivamente el lenguaje corporal en su expresión dramática. Sup. Int. The Collector and his friends. Educación Visual y Plástica Hoy. Finalmente, la sociología del arte puntualiza que las relaciones entre el arte y la sociedad son dinámicas y cambiantes en los contextos particulares. 165 INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO CURRICULAR CONCEPTOS Fotografía DESTREZAS Y ACTIVIDADES • Reconocer los elementos de composición que interviene en la imagen fotográfica. Esto, junto al importante desarrollo de las ciencias físicas, modela el pensamiento en la certeza de las matemáticas. El docente del arte debe tener la inquietud por mantenerse al día sobre las últimas tendencias artísticas y aprovechar las aplicaciones de las tecnologías en los procedimientos artísticos y creativos. • Identificar los elementos de la fase técnica del teatro: escenografía, iluminación, maquillaje, utilería, vestuario, sonido, publicidad y administración o gerencia teatral. Los estudiantes funcionan como simples receptores o recogedores de datos e información y éstos se utilizan más tarde para examinarlos y para promoverlos de grado (Posner, 1998). Creemos que para ayudar a promover una reconciliación entre las ciencias y las artes, necesitamos enfatizar algunos momentos importantes de nuestra civilización. • Combinar los elementos que estructuran el espacio para organizarlos de manera creativa. Además, es una entidad cultural, histórica, antropológica, social y sicológica. 4. El maestro lo utiliza como medio para la continua toma de decisiones. Las jerarquías, no sólo sociales y culturales sino también estéticas, se reconstruyen. • Identificar, reconocer y valorar la representación de la figura humana en obras significativas del patrimonio cultural nacional, latinoamericano y universal. (1986). • Estimular los sentidos cinestéticos, táctiles, auditivos, visuales, gustativos u olfativos con espontaneidad y naturalidad. Los momentos acústicos y los no acústicos y sus fenómenos 6. • Le permiten integrar las estrategias y los métodos de las Bellas Artes con las asignaturas académicas. Forma • Aplicar elementos de la forma y todas sus partes en la danza. Desarrollo de la Expresión Integrada. Uno de los objetivos de la improvisación es el desarrollo del sentido que tiene trabajar en grupo. • Conocer los lenguajes artísticos de la danza. Antecedentes: La educación artística en las escuelas (2003). 4. Usa ejemplos de tu trabajo. Freud, S. (1991). Así pues, el juego constituye la mejor metodología para comenzar el proceso de enseñanza en teatro. La naturaleza de la intuición es ideal, se ubica en la dimensión de lo posible. • Realizar el montaje, los ensayos y las funciones. La técnica, en cambio, está esencialmente ligada a la práctica, a un hacer diestro, tal como lo indica su raíz etimológica tekné, que significa en griego saber hacer. Madrid: Editorial Espasa-Calpe. 35 INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO CURRICULAR de un grupo o de varios grupos, como ocurrió con el rock. En las artes plásticas y visuales, la imagen tiene importancia como asunto filosófico y estético; su forma y su esencia son importantes. • Reconocer los lenguajes gráficos y pictóricos actuales (cartel, mural, cómic y grafitti). Cuestiones de la educación estética. El artista necesita el desinterés o la distancia cuando busca o crea la idea o el concepto de sus obras, la atención durante todo el proceso artístico y creativo con todas las etapas —comenzando con materiales en bruto hasta la realización total de la obra— y la contemplación de su idea, su proceso mental, su realización y su finalidad. Desarrollo artístico y estético Sensibilidad estética. Sefchovich y Waisburd, en su libro sobre la expresión plástica en la escuela (Hacia una pedagogía de la creatividad: Expresión plástica) exponen otra manera para comprender la naturaleza, la importancia y la presencia positiva de la educación estética y artística. Movimiento • Mencionar cuál es la reacción de una persona cuando se percata de que lo que sabe lo hace a través del control reflejo. Todo conocedor de la historia de nuestra civilización estará de acuerdo en que los últimos 200 años de especialización no pueden romper una relación de 100,000 años entre el arte y la ciencia. Platón. Desde que el niño comienza a gatear vemos el germen de una futura actividad dramática. Buenos Aires: Editorial Siglo XX. El idioma del arte se ha convertido en el siguiente alfabetismo. Las artes teatrales integran otras artes, tales como la música, la danza, la literatura y las artes plásticas. (1964). Busca descubrir las relaciones que median entre la creación artística y las condiciones materiales de una sociedad. Historia del Arte 1 TO 4 Procesos artísticos del siglo XX 4 20: Historia universal TO 3 2 4 Estudios de representación 2 FA 15 Estudios de representación 1 5 Volumen y modelado 2 FA 9 Volumen y modelado 1 3 Fundamentos gráficos. En diseño, lo mismo que en cualquier forma expresiva, si bien hay elementos gráficos básicos que se deben manejar, no hay parámetros inamovibles ni reglas fijas y el principio que debe guiarnos es el de la incertidumbre como fuente de ideas creativas. La estética es, pues, una disciplina teórica que se pregunta por la naturaleza de este objeto sensible; se pregunta ¿qué es el arte? Toda esta actividad repercute en la necesidad de educación artística y de “literacia” visual. Desarrollar la capacidad de selección, conforme a la educación de la sensibilidad que ha recibido el individuo, es parte del logro de la educación artística. Así pues, como ya se ha señalado en este escrito, la educación en cualquiera de las disciplinas de las bellas artes tiene una función: • En el desarrollo físico, ético, estético e imaginativo • Sociológica • En el desarrollo de vínculos con la naturaleza • Cultural • En el mejoramiento del aprovechamiento académico. El teatro infantil 6. Accesado el 12/ 02/2003 del Worl Wide Web: http://www.unesco.org/culture/laws/artist/html_sp/page1.shtml 245 ○ ○ ○ ○ HOJA DE EVALUACIÓN DEL DOCUMENTO MARCO CURRICULAR A ti, maestro (a): Solicitamos tu colaboración para evaluar este documento. Forma 190 • Identificar la forma en una pieza coreográfica. ESTÉTICA Dr. William Taylor Sudderman Universidad de París Universidad Interamericana San Germán Dra. Filebo o del placer. (2nd ed.) La concentración de la líbido también se puede utilizar en la actividad intelectual. Los cursos de diseño, grabado, escultura, cerámica, pintura, dibujo, entre otros, ofrecen al estudiante la teoría del arte y la experiencia práctica de trabajo. Enfoque de la enseñanza de las artes visuales Las Artes Visuales son uno de los medios de expresión y comunicación más antiguos de que se tenga evidencia física. Acceso restringido a selectos materiales electrónicos 2. Aprender a conocer, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión; aprender a hacer, para poder influir sobre el propio entorno; aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas y para poder aprender en la comunidad escolar a emplear el pensamiento creativo en la solución de conflictos; aprender a ser, un proceso que recoge elementos de los tres anteriores. El arte es, en sí mismo, un universo. La música como lenguaje Existe un paralelismo entre el lenguaje y la música y sus aspectos perceptivos. Produce obras artísticas (Artes plásticas y visuales, Teatro, Danza, Música) • ¿Qué materiales fueron usados para lograr esta propuesta? 236 REFERENCIAS Jonassen, David H. Learning to solve problems with technology: A constructivist perspective. Bacherlard, G. (1973). La particularidad de las tradiciones y el contexto histórico–cultural, a través del cual se manifiesta el actor. • Establecer relaciones simples de proporción en el espacio. Esto constituye la organización temporal propia de cada individuo. En: El espíritu latinoamericano: arte y artistas en los Estados Unidos, 1920-1970. Se incluyen también las nociones de la composición y la coreografía, no solamente como elementos de la creación 52 PROGRAMA DE BELLAS ARTES artística sino como elementos semióticos de la ontología de la danza hasta su producción y su impacto. Se postula que ambos son sujetos espirituales y comparten las mismas facultades creativas. • Desarrollar y realizar ejercicios para la voz manejando el tono, la intensidad, los matices y la proyección. El maestro realizará aquello que redunda en el bienestar de los estudiantes. Este Programa propone una enseñanza artística y estética que se convierta en una experiencia de desarrollo integral que satisfaga las necesidades afectivas e intelectuales del alumno; que amplíe sus destrezas de observación, organización y comunicación; que profundice su sensibilidad en relación con el mundo que lo rodea; que aumente su capacidad crítica y le provea criterios para emitir juicios estéticos como creador, apreciador y receptor de las artes. Si el maestro anticipa el tipo de proyecto, asignación o producto, incluyendo el tamaño, los materiales y la durabilidad de los resultados de la obra, éstas pueden ser unas de las consideraciones para la construcción de un portafolio práctico. 166 PROGRAMA DE BELLAS ARTES CONCEPTOS DESTREZAS Y/O ACTIVIDADES • Reconocer el entorno de los elementos del paisaje puertorriqueño de acuerdo a su percepción inmediata. • Definir los principios de composición (proporción, unidad, contraste, ritmo, énfasis, perspectiva y balance). Mediante este conocimiento, el estudiante realiza un acercamiento a nuestra historia y nuestra cultura. Estos objetivos generales tienen como propósito central contribuir a la formación de nuestros estudiantes desarrollando su sensibilidad estética y su capacidad expresiva sobre la base de un equilibrio entre el desarrollo de la capacidad de expresión y la apreciación del arte. https://www.endcc.bellasartes.gob.mx. Cuando un sonido le gusta, lo repite y cuando comienza a ver que con sus manos y sus pies puede alcanzar las cosas, gatea hasta conseguirlo. Por otro lado, la capacidad y el método interpretativo del ejecutante se convierten en medios de expresión de aquellos elementos particulares que le son dados. Dada la variedad de manifestaciones estéticas y el desarrollo autónomo de las disciplinas artísticas, pero también los múltiples contactos e interacciones entre ellas, la carrera de Artes está organizada en seis orientaciones cuyo objetivo es la formación de saberes teóricos específicos a través de perspectivas históricas, estéticas y críticas. No obstante, su naturaleza reproductiva desplaza su sentido y significado estético hacia una multiplicidad de espacios en oposición a la unicidad irrepetible que conjura el aura en su especificación tradicional. (2000). Se plantea, como un problema difícil de resolver, cómo evaluar el trabajo de un estudiante de arte cuando ese trabajo surge de un talento que es innato. Estas dimensiones son la base para la formulación de logros e indicadores de logros. El análisis de los sueños revela una energía sexual reprimida y que se manifiesta en representaciones simbólicas y en signos iconográficos que son parte integrante de la memoria cultural. • Utilizar la tecnología como medio de producción para manifestar su sensibilidad. Tecnología • Integrar la tecnología del vídeo, el audio y los multimedios en el montaje teatral (proyector de diapositivas, proyector opaco o vertical, vídeo-proyector, pantalla, computadora, películas de vídeo o DVD, radio y televisión. En la fase embrionaria, el oído es el primer órgano que se desarrolla; desde etapas tempranas, el feto percibe toda sonoridad, tanto de su propio organismo como del de la madre —su ritmo cardíaco, la respiración, la digestión, de voz, etc.—. Esto supone cambios en la interacción que se da entre maestros y estudiantes y la llegada de medios innovadores de aprendizaje que, a su vez, permitan el desarrollo de estrategias y metodologías constructivistas. Duración: 7 MESES. De este modo, sugiere, sin dictar pautas a las instituciones universitarias, las destrezas de enseñanza, las actitudes y, de un modo general, los contenidos que se requieren para cumplir con las metas del Departamento de Educación en sus respectivas áreas de estudio. Sus escritos se articulan casi siempre desde un orden cronológico. La imagen no es solamente una fachada para ilustrar una idea, un mensaje o una historia, sino que tiene su propia esencia y propiedades estéticas. • Identificar los aspectos sociales, culturales y políticos relacionados con la música. La idea preconcebida será más fuerte que la observación del objeto. Actualmente, el maestro que ofrece la clase en una escuela elemental lo hace durante todo el año. Juegos de música y expresión corporal. La visión del Programa de Bellas Artes recoge y expresa el ideal programático de la Misión: Estudiantes desarrollados al máximo en forma sensible e integral, de acuerdo a sus talentos y sensibilidades, en ambientes artísticos que estimulen su proceso creativo, intelectual, social y vocacional que les permita contribuir positivamente a la sociedad puertorriqueña. Sign Up; Log In; • Proponer situaciones contrastables que impliquen el dinamismo gestual del cuerpo. En el contexto de estos principios, los diferentes programas académicos han elaborado su Marco Curricular. El Tótem Telúrico de Jaime Rosado es una muestra de fusión en la labor del ceramista, el químico y el ingeniero, como lo fue la de quienes construyeron las paredes azul-cobalto que protegían a Babilonia. Los ritos se caracterizan por tener un orden establecido, un espacio y un tiempo definidos y una selección anticipada de los participantes. Por lo tanto, hacer arte es un área de estudio en sí misma. De hecho, en la crítica artística se afirma que los mejores ejecutantes son aquellos que pueden establecer una distancia entre lo que sienten y lo 71 INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO CURRICULAR que expresan en la actuación. Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM Maestría en Arte Peruano y Latinoamericano con Mención en Historia del Arte Maestría en Artes Modalidad: Presencial. Estudios sobre el cine. • También en la década de los 80, los Programas de las Artes comenzaron, en unión con la División de Estudios Continuados de la Universidad de Puerto Rico, a desarrollar unas propuestas de estudio para que los maestros nuevos y aquellos que no hubiesen terminado su preparación académica pudieran lograr su certificación como maestros del área de la especialidad que estaban enseñando. Programa Radial. Por tal razón es que las actividades que se realizan deben desarrollarse de forma gradual, tomando en consideración las posibilidades de exploración que tienen las diferentes partes del cuerpo. Conocer el mundo de las comunicaciones, la estética de las masas Hasta hace muy poco, la cultura había sido un asunto de nacionalidad. “Cuerpo mente y arte” en la situación actual de las artes visuales, Buenos Aires: Editorial Paidós. Las sensaciones de placer y displacer son la cantidad de energía en el tiempo que el organismo utiliza en alguna función. El método puede variar según las características de la población estudiantil pero manteniendo en perspectiva los estándares académicos. Introducción a la antropología social. Educación por el arte. Sentimientos. Después del 1880, el teatro vive un cambio de visión estética revolucionaria (Taylor, 2003). Artes Visuales. 2. como parte del Proceso de Revisión y Actualización Curricular establecido por Mandato del Consejo Nacional de Educación. Este desarrollo educativo prepara a los estudiantes para enfrentarse a diferentes estilos, estructuras visuales y planos pictóricos. En 1955 se creó el Programa de Artes Visuales en el Departamento de Instrucción Pública y también se fundó el Instituto de Cultura Puertorriqueña, con la misión expresa de proteger, fortalecer y difundir la cultura puertorriqueña. Las relaciones entre las artes y la trascendencia —divina o de otra índole— es un tema de curiosidad para la investigación. República. Dicha Ley, propicia un desarrollo integral del proceso educativo con una visión holística del ser humano. • Identificar y utilizar eficazmente los órganos que producen la voz (cuerdas vocales, paladar, faringe, laringe, lengua, labios, dientes, pulmones, diafragma). Color, formatos, texturas, ritmos, espacios, formas y contenidos, signos y símbolos son algunos de sus medios expresivos de comunicación. 202 PROGRAMA DE BELLAS ARTES A juicio de Medina y Verdejo, existen seis principios éticos fundamentales en el proceso de evaluación: 1. Esta dicotomía se mantiene más de cien años después, con un número considerable de personas que llega a dominar funcionalmente el idioma inglés. Por otro lado, permite medir el nivel de aprendizaje a partir del análisis del conocimiento que el alumno tiene al comenzar la enseñanza y el conocimiento adquirido al concluir el aprendizaje. 185 INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO CURRICULAR • Construir formas corporales diferentes a las cotidianas para tener conciencia vivencial de nuevas posiciones y movimientos. Por un lado, cada objeto artístico en su género tiene sus propias características, en sus formas particulares de expresión. El desarrollo de la economía capitalista ofrece, pues, por primera vez una capacidad de consumo que, en un siglo, ha transformado una gran parte de los renglones de la vida social. Experiencia sensible interpersonal Se da durante el juego, la expresividad y la interacción confiada mediante el desarrollo de habilidades artísticas. Las culturas española y la africana han tenido una influencia musical que llega a la actualidad. La primera, identifica las etapas del desarrollo del aprendizaje del arte en el niño; la segunda, postula por qué éste dibuja de la manera en que lo hace. Accesado el 15/01/2003 del Worl Wide Web: http://icarito.tercera.cl/enc_virtual/cultura/ Martínez, M. Panorámica de la educación artística en el nivel primario. • Asociar el color según la significación cultural que se le atribuye. Al utilizar las formas del juego se aprovechan todas las ventajas que éste ofrece como recurso didáctico. (La educación artística en el sistema educativo; abc.gov.ar). En el proceso de enseñanza y aprendizaje de la educación estética y artística, los estudiantes aprenden a analizar con criterios objetivos una teoría o una tesis científica y además, a distinguir los juicios de gusto personal y subjetivo. Concepto tradicional Coreográfico • Evaluar el concepto tradicional coreográfico en que se han basado los compañeros. La voz y el cuerpo se deben desarrollar de manera integrada. Beneficencia. Esa permanencia de la expresión comunicativa genera el aura del objeto estético. Conocer críticamente la sociedad en que vivimos Puerto Rico comparte con los pueblo del Caribe un rico legado en la diversidad étnica que conforma el desarrollo de la sociedad y la cultura. A los 6 años, los niños están llenos de ideas y poseídos de un gran espíritu creador; sin embargo, a los 12 ó 14 años van limitando la creatividad imaginativa y se mueven hacia la copia naturalista y la representación directa. El maestro comienza con la ejecución por el estudiante, vocal y/o instrumental, incluso, improvisación espontánea. Capacidad motriz Posibilita el desarrollo corporal, espacial y temporal en su totalidad, propiciando que los alumnos evolucionen en esta capacidad coordinando estos tres componentes. Postura • Ver la postura como recurso para proyectar distintas imágenes en una pieza coreográfica. • Enumerar los elementos y principios del maquillaje teatral. Diplomado en Historia del Arte Medieval Diplomado en Artes Modalidad: En Línea. Cox (comps), Visual Order: The Nature and Development of Pictorial Representation, Cambridge: Cambridge University Press. Esa obligatoriedad viene dada por la condición primaria del arte como un objeto sensible, que se adecúa a las condiciones mismas de la percepción. Al apartar las piernas del centro del cuerpo y lanzar golpes con los brazos, va como flotando en la posición esférica, en forma de balón, que el cuerpo adopta durante el estado embrionario. Inteligencia y Relaciones Humanas. Esto guarda relación con la conciencia de que el espacio rodea al cuerpo siempre que se mueve, se detiene o se extiende desde un centro y en cualquier dirección. Lowenfeld, Víctor. ; ¿qué se enseña de esa disciplina? El sujeto estético creador traslada esa intuición —que es una imagen ideal significativa, expresiva y formal— a su práctica artística en una forma de mayor amplitud y complejidad. • Conocer diferentes modos de percibir y representar la crisis ambiental mediante obras de artistas contemporáneos que trabajan en la temática ecológica. Los conocimientos se adquieren de forma gradual y ayudan a alcanzar un grado de madurez adecuado y una mejor aceptación de uno mismo. Para moverse en un tiempo y en un espacio, con una fluidez precisa según la acción a realizar, se necesita aplicar fuerza. Nuestras reservas ambientales están siendo invadidas por una falta de respeto y un desamparo del medio natural en pro de unos intereses económicos y un desarrollo desmesurado que evidencian una falta de conciencia ecológica. Se entiende que la educación en danza, movimiento y expresión corporal no es solamente para desarrollar bailarines sino para conocer, interpretar y potenciar el lenguaje a través de nuestro cuerpo. • Diseñar juegos y ejercicios para desarrollar el sentido de nivel (alto, medio, bajo), de ritmo (relación, movimiento, sonido) y de espacio (personal y grupal). En opinión de Jason Oler (2003), director del Programa de Tecnología Educativa en la Universidad de Alaska, “el ambiente multimedia de la Web requiere estudiantes que piensen y se comuniquen como diseñadores y artistas”. • Reconocer distintas formas de dibujo (geométrico, arquitectónico, ornamental y de mano alzada). El método es el procedimiento que se utiliza para lograr el aprendizaje. Por su parte, Lévi-Strauss, realiza investigaciones de grupos étnicos que se encuentran en etapas primarias de desarrollo cultural y social. • Reconocer en la obra de arte el dolor, la pasión, la alegría, la tragedia, etc. Psicología de la inteligencia. Es una disciplina de pedagogía fructífera para todos los estudiantes a través de su escolaridad y desarrolla destrezas útiles para el futuro personal y profesional de cada uno. A través de la historia del arte, se puede apreciar no sólo la influencia de la naturaleza en el arte sino también el desarrollo de una dimensión ecológica. El Príncipe. • Observar e identificar las técnicas y medios artísticos en el arte universal y el puertorriqueño. El arte se puede estudiar desde la perspectiva de las estéticas que han formado una tradición teórica importante. La educación artística y estética es inclusiva, incluye todas las manifestaciones creativas, desde las artesanales hasta las bellas artes. • Leer la obra varias veces para conocer los elementos de la época, el tiempo y la acción en que se desarrolla la misma y qué presenta. Por un lado, esa práctica artística es un acto de voluntad; el sujeto creador elige expresar sensiblemente su intuición estética. 73 ○ ○ ○ ○ ENFOQUES Y PRINCIPIOS DE PROCESOS DE APRENDIZAJE, DESARROLLO Y ENSEÑANZA EN LAS BELLAS ARTES ○ ○ ○ Principios que Sirven de Fundamento al Programa de Bellas Artes La revisión de literatura sobre los procesos de aprendizaje en las artes, sugiere una serie de principios que sirven de fundamento al Programa de Bellas Artes. Elem. Se promueve la solución de problemas estéticos sencillos y la apreciación e interpretación de elementos gráficos del entorno y de la cultura a los cuales los estudiantes les otorgan un significado personal. Por ejemplo, preguntar ¿cuáles son los colores primarios? • Identificar, investigar y explicar las características del estilo en las obras de un artista en particular ubicándolas dentro de su contexto de tiempo, espacio, temática e imaginería. (1981). • Planificar, diseñar y construir elementos escenográficos y de utilería. Freud postula que el cuerpo y la mente constituyen una unidad esencial de la naturaleza humana. • Identificar distintas características y elementos que componen la historieta o cómic. • Interactuar imaginando personajes y su relación con el medio ambiente. La clase de artes visuales debe desarrollar estructuras recordatorias de los procesos culturales para retomar la historia desde el ángulo de lo artístico. Mediante el assessment, se pueden determinar fortalezas y debilidades de los programas y servicios y del aprovechamiento de los estudiantes. El niño y su arte. 91 INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO CURRICULAR Se observa cómo las herramientas principales para construir el aprendizaje provienen de la capacidad de percepción sensorial y de lo que recibimos a través de ésta. (1993). • Identificar y reconocer distintos géneros musicales. • Corregir vicios de dicción por medio de ejercicios de expresión oral. Los modelos establecidos por la publicidad no deben señalar el derrotero a seguir, aunque es importante tener en cuenta que los medios de comunicación masiva influyen en las formas de pensamiento y de expresión. La Escuela Nacional de Bellas Artes, institución educativa pública que ofrece las carreras profesionales de Artes Plásticas y Visuales y Educación Artística. Este tercer punto constituye la aportación más importante del filósofo en esta cita. Laszlo, J. Para ambos, maestro y estudiante, este proceso envuelve tiempo y reflexión. El filósofo dice que: (los niños) “aprenden las habilidades cognitivas como parte de su inducción a un punto de vida. • Utilizar pedagógicamente la capacidad de organizarse grupalmente, realizar un montaje de calidad artística e incrementar el bagaje cultural de los compañeros. Al desarrollo de la sensibilidad en los estudiantes debe dársele un énfasis en el salón de clases, que es donde debe despertar la emoción musical que lleva a la avidez por la belleza, a descubrir las aptitudes de nuestra raza y a guiarse por el camino de lo artístico. Los desarrollos teóricos en el campo de la sicología tienen una importancia particular porque, muchas veces, han nutrido las transformaciones pedagógicas. Los criterios de evaluación se basan, mayormente, en aspectos como originalidad, creatividad, dominio de la técnica, respeto en los procesos de uso y seguridad de materiales, constancia, pertinencia e interpretación de los temas escogidos, proyección de identidad cultural, dominio escénico, interpretación, expresiones orales y su conexión con el universo, entre otros. Esto implica las percepciones cinéticas, del equilibrio, visuales, auditivas y táctiles en una interacción permanente de procesos físicos y psíquicos en relación a unas circunstancias ambientales, sociales y culturales. Ya Aristóteles había propuesto que el hombre es un animal político. En síntesis, el Programa de Bellas Artes se orienta hacia el logro de una enseñanza y un aprendizaje que integren el conocimiento histórico, social y cultural con una mayor conciencia de la identidad cultural y del valor de cada persona en la comunidad humana. Las 7 bellas artes: Pintura. Para trabajar las formas, se toma en consideración la intensidad con la que se realiza el movimiento, la rapidez en que se desplaza el cuerpo por el espacio y el tamaño del cuerpo del bailarín. Arteaga, nombra algunos elementos según el sentido. Optativo 1. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós SAICF. La Escuela Nacional de Bellas Artes, institución educativa pública que ofrece las carreras. • Desarrollar estrategias curriculares interdisciplinarias en el salón de clases mediante la búsqueda de temas variados. Desde esta perspectiva, se puede afirmar que el ser humano es, universalmente, un creador de cultura, que es un ser cultural. La investigación sicológica esta centrada en el individuo. La comunicación por medio del lenguaje se expresa por el significado de las palabras —que estudia la Semántica—, en una organización particular de cada lengua —que estudia la Gramática—, en una emisión 13 INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO CURRICULAR vocal —que estudia la Fonética—, a través de unos signos —que estudia la Semiótica— y, en cada una de las lenguas, estos elementos se desarrollan en una historia evolutiva —que estudia la Filología—. Basados en esto, los griegos, y más tarde los romanos con metas diferentes, buscan un arte que diga que la utopía de la filosofía es posible gracias al conocimiento científico, con una estética monumental y una relación de dios-hombredios, según la cultura antigua. • Grabar sonidos del ambiente o de la propia voz. De esta manera, la estética sociológica retoma el aspecto cognoscitivo de la mímesis. Para muchas personas, el teatro es un espacio de diversión. La producción de objetos útiles y objetos simbólicos para conservar y proteger la vida comunitaria son elementos constitutivos de la creación artística. 97 INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO CURRICULAR Según los procesos transformadores de la educación en distintas partes del mundo, el arte ocupa un lugar primario en la formación de los ciudadanos. Orff diseñó un instrumental, conocido hoy como la banda rítmica, que se compone de los instrumentos de percusión para iniciar al niño en el ritmo. 2. En la medida en que el objeto de esta ciencia es la sociedad como un todo orgánico, se conjugan estudios sobre sus partes y relaciones. Estar informado de lo que pasa en su entorno, con espíritu reflexivo, crítico y propositivo. Se trata de la cultura de masas. Una de las funciones de la educación artística y estética es ampliar en los estudiantes el sentido de la belleza; asimismo, ésta provee nuevas posibilidades para su vida futura. Con las artes visuales como el foco central, los conceptos interconectados del plan de estudios llegan a estar accesibles y claros a los estudiantes. 18 PROGRAMA DE BELLAS ARTES Estos tres núcleos —indígena, español-árabe, africano— se van mezclando en diversos procesos políticos resultando en una cultura de identidad puertorriqueña. La educación en danza, movimiento y expresión corporal viene a hacernos conscientes del movimiento y la expresividad de nuestro cuerpo como organismo viviente en el que se dan los juegos misteriosos de la vida. 96 PROGRAMA DE BELLAS ARTES Las instituciones educativas deben incluir en su proyecto educativo la dimensión estética pues ésta atiende al desarrollo integral del estudiante. La sensibilidad tiene la capacidad de identificar y reconocer el símbolo impreso y traducirlo al esquema auditivo del lenguaje musical. Este trabajo matemático y tecnológico viene directamente de la filosofía de la Idea y del ideal de Platón. • Catalogar y clasificar los diferentes formatos artísticos en la emisión del juicio estético. Concienciación en el desarrollo físico, emocional y cognoscitivo, que son puntos básicos para mantener el equilibrio y el balance en el baile. Louis. De esta manera, la educación estética y artística contribuye a la idea de toda pedagogía, a saber, facilitar una formación integral de los estudiantes que les posibilite una inserción consciente en el mundo adulto para elegir las alternativas que aporten a la calidad de la vida personal, social y cultural. Gran Bretaña: Editorial Palmer Press. El significado de las artes visuales. Bellas Artes Grado y . Finalmente, la meta del assessment es promover en los estudiantes la habilidad de criticar y evaluar su propio trabajo, basada en experiencias reflexivas y oportunidades provistas en el salón de clases por sus maestros. Dicha sincronía forma parte de una relación dialéctica entre el niño y el entorno (Piaget, 1951; Vigotski, 1966; Wolf 1989) para convertir la complejidad de los elementos de la realidad en la base de su simbolización. La responsabilidad, en última instancia, es de todos. Montessori en Italia y la Educación Activa, en España y México, son dos ejemplos paradigmáticos de otra mirada al proceso de educación y, por ende, de evaluación. Faure, Gerard; Lascar, Serge. Buenos Aires: Editorial Infinito. Como en muchas otras dimensiones de la cultura, la práctica existía antes que el concepto. (1989). • El estudiante escucha sugerencias del maestro o la maestra para mejorar. (1976). (1973). 142 PROGRAMA DE BELLAS ARTES Educación estética CONCEPTOS DESTREZAS Y/O ACTIVIDADES Teatro • Reconocer que el teatro es un arte. El assessment es un proceso de recopilación de datos que provee información variada y de multicontexto a la evaluación. 2Nte #7N-66 Barrio Centenario Cali, Valle del Cauca, 760001, CO (60)(2)6203333 notificaciones.judiciales@bellasartes.edu.co • La educación musical se debe iniciar desde temprana edad y, si es posible, desde el momento de la concepción. La regulación de la comunicación a través de códigos fijos y la necesidad de que entre dos hablantes cada uno conozca el código del otro para poder comunicarse, conduce a que algunos lingüistas nieguen que el arte sea un lenguaje. Arte Virreinal del Perú I VII CICLO Tecnología y Taller de Restauración V: Escultura Técnica Analíticas de Imagen Aplicadas a la Conservación y Restauración Patrimonio Cultural Arte Virreinal del Perú II VIII CICLO Tecnología y Taller de Restauración VI: Escultura Policromada y Dorada Generar ejercicios que promueven la libertad de expresión constituye una vía complementaria de educación para la democracia, ya que estimula la diversidad estética, la capacidad crítica y la flexibilidad de juicio. Los juegos colectivos favorecen la comunicación con los demás y permiten iniciar relaciones importantes para el desarrollo de los contactos sociales. Completa la tríada, la cuestión de los criterios para evaluar la expresión artística. Barcelona: Editorial Paidós. Comunicación. En la infancia, los niños utilizan medios creativos para expresar sentimientos, emociones e ideas en forma natural y espontánea (Lowenfeld, 1987). Los estudiantes necesitan conocer las teorías de la comunicación y necesitan manejar la tecnología que las instrumenta. • Desarrollar ejercicios para ejercitar manos y brazos, dedos y muñecas. Leonhard, Charles. Christian Yaipén se convirtió en uno de los cantantes peruanos más conocidos por su talento en la música . El aprendizaje constructivista se compromete con una visión transformadora y optimista del ser humano a partir de la cual el estudiante se construye a sí mismo en interacción con el entorno social (Molina, 1995). 2. Goethe, W. (1921). Es decir, 106 PROGRAMA DE BELLAS ARTES comienza a experimentar con la profundidad y la distancia. Así pues, se concibe la educación en danza, movimiento y expresión corporal como la que brinda al estudiante la oportunidad de vincularse afectivamente con su pasado y de vivir y gozar una dimensión estética, además de tener experiencias artísticas integrales. • Diseñar, construir o improvisar el castillo (con una mesa, una caja de cartón o en madera). La Antropología Cultural también se ha especializado en diferentes campos de estudio. • Ejecutar la frase musical con precisión. En síntesis, la cultura puertorriqueña es rica en la producción y la recepción de las artes populares y cultas. Para esta exploración es necesario un análisis conceptual y la educación estética y artística les indica a los estudiantes la importancia y el valor de la autoevaluación. Guía completa de Universidades donde estudiar Arte y Bellas Artes a distancia o presenciales. El niño posee una facultad congénita para la creación y una imaginación activa. • Apreciar estéticamente diferentes resultados del proceso de diseño, producción y creación artística de la multimedia. Arte plan de estudios - LETRAS Arte plan de estudios I CICLO Lengua Española I Matemática Básica Técnicas de Estudio e Información Introducción a la Filosofía Introducción al Arte Arte de la Prehistoria, Cercano Oriente y Egipto II CICLO Lengua Española II Introducción a la Literatura General Biología General Historia de las Culturas Peruanas De esta manera, se le adscriben al arte funciones morales que competen al sujeto humano, a su conciencia moral. ¿Qué ocurre en la mente en las etapas de la niñez, de la adolescencia, de la vida adulta y de la vejez? Aviso legal, Política de uso de cookies y Protección de los datos personales • Desarrollar las destrezas técnicas y los lenguajes musicales para trascender en tiempo y espacio mediante la comunicación sonora. Los estudiantes y sus familiares tienen derecho a que sus expedientes académicos, así como cualquier otro material relacionado con el desempeño académico, no sea divulgado públicamente. de alta calidad técnica, estética y de contenido social a través de un proceso El valor estético de la expresión interpretativa depende, pues, de las cualidades artísticas del objeto vis a vis a la capacidad del ejecutante de convertir en acto esas cualidades que son esencialmente potenciales. La certeza respecto al conocimiento de la sociedad —en tanto totalidad objetiva— entraña otro supuesto. En la sociedad de la información, se hace cada vez más necesaria la educación visual para dar respuesta a nuevos retos, abriendo los ámbitos antes exclusivos a quienes pasan por experiencias artísticas. La imagen interna es la representación mental del cuerpo; ésta puede ser de todo o partes del cuerpo, de su estructura, su comunicación con el público y sus imágenes internas propias. Jesús Sánchez Erazo Bayamón II Prof. Jennifer González Prof. Gerardo Millán Esc. Sonia Baldivieso PROFESORA Carrera de DANZA CONTEMPORÁNEA Nuestras CARRERAS NIVELES: INTERMEDIO - TÉCNICO MEDIO Descarga la malla curricular aquí: Malla Curricular CARRERA DE DANZA Los medios, la cultura y los valores: un lector crítico. Medina y Verdejo (2000) plantean que la evaluación es el proceso sistemático de juzgar o pasar juicio acerca de la calidad o mérito de algo de cierta información (cuantitativa y cualitativa) recopilada directa o indirectamente y comparada con unos criterios establecidos. Una letra o un número no son representaciones sino símbolos o signos, ya que su estructura es arbitraria y convencional. Sup. En este 5 INSTITUTO NACIONAL PARA EL DESARROLLO CURRICULAR sentido, contesta preguntas que, en gran medida, justifican la existencia de cada programa de estudio en el currículo escolar: ¿para qué se enseña y se aprende la disciplina?
Visual Merchandising Retail, Manual Del Maestro Constructor Pdf Gratis, Crema Para Cicatriz De Labio Leporino, Bases Para Concurso De Dibujo Y Pintura Por Aniversario, Laptop Hp 15 Ef2126wm Fecha De Lanzamiento, Formato De Registro De Ventas En Excel Sunat 2022, Pollo Saltado Receta Gastón,
Visual Merchandising Retail, Manual Del Maestro Constructor Pdf Gratis, Crema Para Cicatriz De Labio Leporino, Bases Para Concurso De Dibujo Y Pintura Por Aniversario, Laptop Hp 15 Ef2126wm Fecha De Lanzamiento, Formato De Registro De Ventas En Excel Sunat 2022, Pollo Saltado Receta Gastón,