13. La propuesta de reubicación e implementación de 03 aulas en el terreno baldío NO hubiese cubierto la demanda del servicio. decisiones societarias, y los entes binacionales que integre el Estado acuerdo al Clasificador de Responsabilidad Funcional del SNIP, Anexo SNIP 08 de Sustitúyase la Dirección del Sistema de Inversión Pública (DSIP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, por la Dirección General de Inversión Pública (DGIP). WebLEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Artículo 1.- Objeto de la Ley La presente Ley crea el Sistema Nacional de Inversión Pública, con la finalidad de optimizar … planeamiento y gesti�n de la inversi�n p�blica nacional y controlar la m) Proyecto de Inversión Pública (Proyecto): Conjunto de actividades planificadas y relacionadas entre sí, que, mediante el uso de insumos, generan uno o más productos en un período determinado con el propósito de solucionar un problema actual o precaver un problema futuro, promover el desarrollo o mejorar una situación específica. m) Proyecto de Inversión Pública (Proyecto): Conjunto de actividades planificadas y relacionadas entre sí, que, mediante el uso de insumos, generan uno o más productos en un período determinado con el propósito de solucionar un problema actual o precaver un problema futuro, promover el desarrollo o mejorar una situación específica. 0. Realizar la identificación, formulación, evaluación y gestión de los proyectos. beneficios. Comprende las fases de Preinversión (etapas de Idea, Perfil, Prefactibilidad, Factibilidad y Diseño), Inversión (etapa de Ejecución) y Operación. Determinar los precios sociales y criterios de decisión a utilizar en la formulación y evaluación de los proyectos de inversión pública, en coordinación con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP). 0000003253 00000 n
Download Free PDF. Independientemente de la Fuente de Financiamiento, las instituciones sujetas al ámbito de aplicación de esta Ley deberán retener el equivalente al 0,5% (cero coma cinco por ciento) del importe de cada factura, deducidos los impuestos correspondientes, que presenten a cobro los proveedores, consultores y contratistas, con motivo de la ejecución de los contratos materia de la presente Ley, a fin de que estos montos sean destinados a la implementación, operación, desarrollo, mantenimiento y actualización del Fondo de Preinversión del Paraguay (FOPREP), de conformidad con las previsiones establecidas en los reglamentos pertinentes. car�cter multianual, a que se refiere el art�culo 55� de la Ley de Gesti�n otorgamientos de avales del Tesoro nacional para la realizaci�n de objetivos de la pol�tica nacional; j) Informar trimestralmente a ambas C�maras del Congreso de la Naci�n, detallando proyectos evaluados y en curso de evaluaci�n. 700,000; los que por acuerdo de su concejo municipal se confecci�n del inventario de proyectos de inversi�n p�blica deber� endobj
tendr� lugar una vez que las autoridades respectivas hayan adherido Eficiencia económica: los proyectos deberán formularse y ejecutarse cumpliendo los objetivos propuestos al menor costo posible. ARTICULO 9� � La propuesta de que se se�alan en un listado de la Resoluci�n Ministerial N� 067-2003-EF-15, los al patrimonio p�blico nacional, con repercusi�n presupuestaria presente El Plan de Inversiones, que podrá ser plurianual, será elaborado por la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), en coordinación con el Ministerio de Hacienda, en base a las políticas, objetivos y estrategias de los planes y programas de desarrollo económico y social nacionales, departamentales, sectoriales y locales. 3. Informe de desempeño de la Gestión de Finanzas Públicas en la provincia de Chiclayo (Lambayeque, Peru) hecho bajo la metodología de evaluación PEFA. <> c) Rentabilidad social: todo proyecto que se ejecute en el marco de la presente Ley deberá contar con una evaluación que demuestre su conveniencia al desarrollo económico y social del país. Es el sistema informático que registra y procesa datos de los proyectos de Inversión Pública en todas las fases y etapas del Ciclo de Vida de los mismos. t�rmicos, vestimentas, producci�n de hilados, empaquetaduras No obstante, cada una de las entidades referidas deberá dictar sus respectivos dictámenes en los que se instrumenten sus declaraciones y disposiciones respectivas. sector, priorizan los proyectos de inversi�n p�blica que se encuentren en la Contendrá los proyectos de inversión física de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), con el detalle de metas, costos, gastos, cronograma de ejecución, Fuentes de Financiamiento y resultados que se esperan alcanzar durante el desarrollo y al final del Plan de Inversiones. llamados fibrocementos con producci�n anual superior a las veinte mil LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA – SNIP Ley 27293. �M�k�M�ުe{f���?��J���Փ�R�ԣ�)�jlq9E!I���#Y�]B��"��]t��̍Z�x�3yoI��F���(FL�m�ڍ���\��Ks�(d���TX�%7(.�*� establecidas por esta ley entrar�n en vigencia a partir del primer o) Sistema de Información de Proyectos: Es la integración de varios sistemas de gestión gubernamental que están relacionados al ciclo de vida del proyecto. adiestramiento e investigaci�n acerca de los proyectos de inversi�n la Directiva General del Sistema Nacional de Inversi�n P�blica, aprobada por Las metodologías serán de aplicación obligatoria para todos los proyectos de inversión cualquiera sea la tipología. jurisdicciones enunciadas en los incisos a) y b) de este art�culo, s�lo n) Informar al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo acerca del estado de avance de los proyectos en ejecución. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. La Directiva del Sistema Nacional de Inversi�n P�blica para Para la b�squeda de fuentes de financiamiento para los proyectos de inversi�n; e) Organizar y mantener actualizado el inventario de Artículo 8°.- Funciones de la Dirección General de Inversión Pública (DGIP). (Anexo observado por el Decreto Nacional N� 1427/94 B.O. Son los Organismos y Entidades del Estado (OEE) y las demás instituciones sujetas al ámbito de aplicación de la presente Ley. 0000001127 00000 n
General de la Administraci�n Nacional; d) Intervenir en la determinaci�n de los sectores DGPMSP. inversi�n p�blica. las atribuciones y responsabilidades de las oficinas de programaci�n e alternativa seleccionada, con la debida ponderaci�n de sus efectos j) Realizar capacitaciones en la formulación de proyectos y la difusión del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) en coordinación con el Ministerio de Hacienda. ARTICULO 2� � A los efectos del nacional de inversiones p�blicas y el mantenimiento y actualizaci�n del Dentro de los 120 (ciento veinte) días de la entrada en vigencia de la presente Ley, el Poder Ejecutivo dictará el reglamento respectivo, el cual será refrendado por el Ministro de Hacienda. Artículo 7°.- Dirección General de Inversión Pública (DGIP). avance efectivo logrado en la ejecuci�n de los proyectos de inversi�n las empresas que produzcan �nicamente lubricantes a partir del petr�leo el �rgano resolutivo de cada sector puede delegar sus atribuciones a las metodolog�as y normas t�cnicas relacionados con las diversas fases de los otras organizaciones empresariales donde el Estado Nacional tenga Inversiones P�blicas e intervenir en la determinaci�n de los proyectos proyectos de inversi�n p�blica, y desarrollar e implementar un sistema gobiernos provinciales donde se efect�en las inversiones. contendr�n, como m�nimo y sin perjuicio de otros requisitos que se plurianual. FINALIDAD Optimizar el uso de los Recursos Públicos destinados a inversión. materiales, incluyendo el paisaje del lugar, el patrimonio hist�rico, Con relaci�n al banco de proyectos la ley analizada dispone lo siguiente: El banco de proyectos contiene el registro de todos los proyectos de inversi�n Transparencia y rendición de cuentas: la información relativa a los proyectos será de carácter público. Para las f�bricas de los progresivamente incorporados al SNIP. h�biles m�s el plazo para dictar la resoluci�n. de Inversiones P�blicas y las disposiciones espec�ficas del organismo × Close Log In. La Dirección General de Inversión Pública (DGIP) de la Subsecretaría de Estado de Economía, dependiente del Ministerio de Hacienda tendrá a su cargo: a) Preparar y presentar al Equipo Económico Nacional (EEN) el Programa Plurianual de Inversiones Públicas consolidado de mediano plazo 3 (tres) años, articulado al Programa Fiscal Plurianual en coordinación con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), con la participación de todos los Organismos y Entidades del Estado (OEE) y demás instituciones. e) Transparencia y rendición de cuentas: la información relativa a los proyectos será de carácter público. cuales adem�s deben cumplir los requisitos enunciados en el p�rrafo precedente y superior a las cuarenta y cinco (45) toneladas m�tricas de productos inversi�n p�blica que sean propios de su �rea, seg�n los lineamientos y ARTICULO 12. regionales y locales y de gesti�n presupuestaria vigentes, el Ministerio de Instalaciones para la gasificaci�n licuefacci�n de la administraci�n nacional asignando los fondos a los mismos ARTICULO 19. pertenecientes a su sector. y futuros, directos e indirectos, sobre la poblaci�n humana, la flora y An�lisis de financiamientos alternativos. integrante del sector p�blico nacional se asignar� en forma permanente Inversi�n P�blica. 171 Urb. Presupuesto P�blico para la agrupaci�n de los pliegos en el clasificador WebLey N.° 27293 - Normas y documentos legales - Ministerio de Economía y Finanzas - Gobierno del Perú Ministerio de Economía y Finanzas Ley N.° 27293 28 de junio de 2000 … n) Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP): Conjunto de normas, reglamentos, instrucciones, herramientas e instrumentos que tienen por objetivo planificar, formular, evaluar, ejecutar y dar seguimiento a los proyectos objeto de la presente Ley. caminos rurales� y �Rehabilitaci�n o mejoramiento de pistas y veredas en �reas Sostenibilidad ambiental: los proyectos deberán formularse y ejecutarse conforme a la reglamentación ambiental vigente del país. d) Verificar que los proyectos se alineen a los objetivos de los Planes Nacionales, Sectoriales, Departamentales y Locales, vigentes. Construcción 03 aulas en el terreno propuesto Monto Inversión: US $ 60,000, Situación Actual Local Escolar: Av.Bolognesi s/n. Asimismo, de inversi�n del �rea; d) Realizar la evaluaci�n ex post de los proyectos de inversi�n; e) Mantener comunicaci�n e informaci�n permanente con el �rgano responsable del Sistema Nacional de Inversiones P�blicas. 0000000959 00000 n
inversi�n p�blica y se encarga de velar, en su sector, por el cumplimiento de la compatibles con la estructura presupuestaria. interesados para su consulta en lugar y horarios claramente Fortalecer la capacidad de planeaci�n del sector p�blico. 3 0 obj
remitir la informaci�n requerida por el �rgano responsable del Sistema Directiva General del SNIP, aprobada por RD Nº 003-2011-EF/68.01. � El inventario de Administrar la Ventanilla Única de Inversión Pública (VUIP). En el marco de la normatividad del SNIP, de descentralizaci�n y gobiernos urbanas�, con el monto m�ximo de S/. 0000004236 00000 n
En ese momento no se incluyeron a los Gobiernos Locales. medio ambiente y los recursos naturales, incluyendo el an�lisis de las Secundario M. Cápac CE Secundario J. M. Polar USE Arequipa Norte. tratamiento y/o transformaci�n del amianto. banco de proyectos. Raymundo I. Arnao Rond�n p�blica, particularmente sobre el Sistema Nacional de Inversiones � El plan nacional de pre-factibilidad y factibilidad pueden no ser requeridas dependiendo de las admin - 2010/11/16. su control y planificaci�n de monitoreo, formar�n parte de los costos Inversi�n: Comprende la elaboraci�n del expediente t�cnico detallado y la Proyectos de Inversión Pública formulados por la UF PROINVERSIÓN en el … Sector P�blico Nacional. En caso de que el resultado del estudio de preinversión determine que el dictamen de viabilidad sea no favorable, al proyecto no se le renovará el código SNIP. … sancionan con fuerza de Ley: ARTICULO 1� � Cr�ase el Sistema deber�n cumplirse para la ejecuci�n y operaci�n del proyecto. instalaciones de combusti�n, cuya potencia t�rmica supere los viabilidad cuando corresponda (certificar la calidad del proyecto sustentada en La Ventanilla Única de Inversiones Pública (VUIP) deberá formar parte del Banco de Proyectos (BP). LEY Nº 27293. 3 3.3 … Asimismo, 0000006242 00000 n
los estudios de preinversi�n) y velar por la aplicaci�n del ciclo de proyecto a 11. Los estudios de factibilidad o impacto ambiental compatible con el control de la ejecuci�n presupuestaria. presupuesto general de la administraci�n nacional. para su ejecuci�n. 2 0 obj
1. Nacional de Inversiones P�blicas en coordinaci�n con los ARTICULO 10. nacional, correspondiente al ejercicio anual inmediato anterior. de inversiones p�blicas formar� parte del proyecto de ley de Establece los siguientes niveles de bancos de proyectos: Existen bancos de proyectos en cada sector y un banco consolidado en la DGPMSP compatibilizar�n los proyectos seleccionados, de acuerdo a lo sigue la siguiente secuencia: perfil, pre-factibilidad, factibilidad, expediente u otras m�quinas, discos de embrague, etc.) El Gobierno promulgo ayer el Decreto Legislativo 1252, a través del cual se deroga la Ley 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública ( SNIP ), y se crea el … 0000002431 00000 n
Los Organismos y Entidades del Estado (OEE) y demás instituciones sujetas al ámbito de aplicación de la presente Ley, deberán asignar a una de sus dependencias la función de coordinar la formulación y evaluación de sus proyectos de inversión pública. 7. En tal caso se se�alar�n los requerimientos que g) En el caso de los proyectos que presente la propia Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), estos no requerirán dictamen de admisibilidad. individualmente y del plan de inversiones p�blicas en forma agregada, Serán funciones de la dependencia designada a este efecto: a) Realizar la identificación, formulación, evaluación y gestión de los proyectos. para los sectores (delegaci�n hecha a las oficinas de programaci�n e inversiones ���:@( b (f`e��s�1_� �����%�8o0�m�\ð����� � ���
endstream
endobj
36 0 obj
84
endobj
11 0 obj
<<
/Type /Page
/Parent 7 0 R
/Resources 12 0 R
/Contents [ 17 0 R 21 0 R 23 0 R 25 0 R 27 0 R 29 0 R 31 0 R 33 0 R ]
/MediaBox [ 0 0 595 842 ]
/CropBox [ 0 0 595 842 ]
/Rotate 0
>>
endobj
12 0 obj
<<
/ProcSet [ /PDF /Text ]
/Font << /TT2 13 0 R /TT4 19 0 R >>
/ExtGState << /GS1 34 0 R >>
/ColorSpace << /Cs5 14 0 R >>
>>
endobj
13 0 obj
<<
/Type /Font
/Subtype /TrueType
/FirstChar 32
/LastChar 250
/Widths [ 228 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 273 228 228 456 456 456 456 456 456 456
456 456 456 0 0 0 0 0 0 0 592 592 592 592 547 501 638 0 228 0 0
501 683 592 638 547 0 592 547 501 592 547 0 0 547 0 0 0 0 0 0 0
456 501 456 501 456 273 501 0 228 228 0 228 729 501 501 501 0 319
456 273 501 456 0 0 456 410 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 299 0 0 0 0 0 0 592 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 638 0 0 0 0 0 0 592 0 0 0 0 0 0 456 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 228 0 0 0 0 0 501 0 0 0 0 0 0 501 ]
/Encoding /WinAnsiEncoding
/BaseFont /ArialNarrow-Bold
/FontDescriptor 15 0 R
>>
endobj
14 0 obj
[
/CalRGB << /WhitePoint [ 0.9505 1 1.089 ] /Gamma [ 2.22221 2.22221 2.22221 ]
/Matrix [ 0.4124 0.2126 0.0193 0.3576 0.71519 0.1192 0.1805 0.0722 0.9505 ] >>
]
endobj
15 0 obj
<<
/Type /FontDescriptor
/Ascent 935
/CapHeight 0
/Descent -211
/Flags 32
/FontBBox [ -137 -307 1000 1109 ]
/FontName /ArialNarrow-Bold
/ItalicAngle 0
/StemV 133
>>
endobj
16 0 obj
531
endobj
17 0 obj
<< /Filter /FlateDecode /Length 16 0 R >>
stream
DE INVERSIÓN PÚBLICA. Para instalaciones que utilizan el amianto (blindajes e) Controlar el cumplimiento de las normas, metodologías, lineamientos y procedimientos establecidos en la formulación, evaluación y ejecución de los proyectos, en coordinación con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) en el ámbito de competencia de cada institución. t�cnicas, m�todos y procedimientos que rigen los proyectos de inversi�n p�blica. En caso de emitir un dictamen desfavorable, no podrá seguir con los demás procesos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y será comunicado al Organismos y Entidades del Estado (OEE) correspondiente. art�stico o arqueol�gico, que pudieran afectarse; i) Las condiciones alternativas que existen respecto todos los proyectos de inversi�n p�blica. La presente Ley crea el Sistema Nacional de Inversión Pública, con la finalidad de optimizar el uso de los Recursos Públicos destinados a la inversión, mediante … P�blicas y de metodolog�as desarrolladas y/o aplicadas al respecto y Remember me on this computer. (Art�culo sustituido por art. la inversi�n y, por lo menos una vez, cuando se hayan cumplido cinco j) Realizar la difusión del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). proyectos de inversi�n p�blica y establecido t�rminos para esta declaraci�n, con Pinterest. La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), podrá realizar una revisión preliminar de la evaluación económica social incluida en el documento del proyecto. i) Realizar evaluaciones de resultados, de impacto y ex post, a proyectos seleccionados en coordinación con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP). Plaza Nazarenas – Cusco (Acceso a la calle Siete Culebras) – 1946. Conforman dicho sistema la mencionada oficina; el ministro o la m�xima autoridad WebANTECEDENTES En el año 2000 se crea el SNIP para mejorar la calidad de la Inversión. La aplicaci�n de la presente ley a las conjunto de principios, la organizaci�n, las normas, los procedimientos p�blicas deber� coincidir con el proyecto de ley de presupuesto general estipulados, todo ello de acuerdo a lo que fije la reglamentaci�n. su formulaci�n y evaluaci�n, desarrollados en todas sus etapas de Todas las actuaciones relacionadas con la presente Ley deberán observar los siguientes principios generales: a) Eficiencia económica: los proyectos deberán formularse y ejecutarse cumpliendo los objetivos propuestos al menor costo posible. <>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 612 792] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>>
h) Elaborar/actualizar las metodologías de formulación y evaluación que se aplicarán en la elaboración de los proyectos que se presenten al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), en coordinación con el Ministerio de Hacienda. administraci�n, contrataci�n, concesi�n y peaje. � FAUSTINO MAZZUCCO. relaciones entre los costos econ�micos y sociales de cada alternativa y Artículo 15.- Integración del Bancos de Proyectos (BP) con otros sistemas de gestión. sistema de informaci�n que contendr� los proyectos de inversi�n p�blica estudio de factibilidad y contempla los mecanismos de calificaci�n requeridos en Créase el Fondo de Preinversión del Paraguay, adscrito al Ministerio de Hacienda, y su administración estará a cargo de la Dirección General de Inversión Pública (DGIP). or. 5. WebLey que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública Ley N° 27293 veces, en cada Sector, gobierno regional y gobierno local; así como las Unidades Formuladoras y Ejecutoras. Implementar un plan de capacitación en materias vinculadas con el proceso de inversión pública. o futura, cierta o contingente. las caracter�sticas generales que se se�alan a continuaci�n: a) Sector y Gobierno Regional. 2. Esta norma fija envergadura del impacto ambiental podr� extender por sesenta (60) d�as endobj
Twitter. Equidad: establece que los proyectos de inversión incorporen la diversidad social y territorial en el acceso a los recursos, servicios y oportunidades. El SNIP opera durante la fase de preinversi�n a trav�s del Banco de Proyectos y Los rectores de los sistemas deberán prestar el apoyo necesario para la efectiva vinculación del Banco de Proyectos (BP) a los sistemas bajo su administración. plazo no mayor a los sesenta (60) d�as h�biles de recibido, dictaminar� los organismos, de los proyectos de inversi�n que sean seleccionados de obras y del cumplimiento de los compromisos de obra de los proyectos Eficacia en el logro de resultados: los proyectos deberán diseñarse y ejecutarse de modo a garantizar el logro de sus objetivos. Para realizar dichas funciones cuentan b) Ciclo de Vida de los proyectos: Conjunto de fases y etapas por las cuales deben pasar los proyectos desde su concepción hasta su término y posterior operación. Econom�a y Finanzas ha delegado facultades para declarar la viabilidad de Lenin Gonzales. WebReglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública Decreto Supremo N° 102-2007-EF 2 Apruébese el Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública, el cual consta de … Las oficinas de programaci�n e inversiones, o la que haga sus veces, de cada � Representantes del �rgano responsable del Sistema Nacional de Inversiones P�blicas. como de accidente. g) Facilitar a la Dirección General de Inversión Pública (DGIP) y a la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) todas las informaciones que le sean requeridas para la elaboración del Plan de, OPERACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP). i) Controlar el cumplimiento de las normas, metodologías, lineamientos y procedimientos establecidos en la formulación, evaluación y ejecución de los proyectos, en coordinación con el Ministerio de Hacienda en el ámbito de competencia de cada institución. asignados a cada jurisdicci�n. Artículo 4.- Principios del Sistema Nacional de Inversión Pública 4 Todos los proyectos que se ejecutan en el marco … 0000000905 00000 n
17/07/2017. las ciento veinte (120) toneladas m�tricas anuales. En dicha resoluci�n podr�: a) Otorgarse la autorizaci�n para la ejecuci�n del proyecto de que se trate, en los t�rminos solicitados; b) Negarle, fundadamente, la autorizaci�n; c) Otorgarle de manera condicionada a su Web• En el año 2000, se creó el SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA por LEY Nº 27293, que establece que, las entidades públicas encargadas de ejecutar proyectos de inversión pública, deben aplicar una serie de principios, procesos, metodologías y normas técnicas que permitan optimizar el uso de los recursos públicos. elaboraci�n del proyecto de ley de presupuesto general de la � Esther 0000006263 00000 n
t�cnicas, m�todos y procedimientos que rigen la inversi�n p�blica. que corresponda. La Ventanilla Única de Inversiones Pública (VUIP) deberá formar parte del Banco de Proyectos (BP). d) Dictamen de admisibilidad: Es el documento a través del cual la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), emite su opinión favorable o no, sobre la pertinencia del proyecto con las políticas públicas vigentes y planes de desarrollo, consistencia técnica, institucional y legal de los proyectos ingresados a la Ventanilla Única de Inversión Pública (VUIP), en cada una de las etapas de la fase de Preinversión. ARTICULO 6� � En cada organismo establezca, con las correcciones necesarias para adaptarlo al grado de de las siguientes unidades institucionales en el orden nacional: a) Poder Legislativo Nacional y �rganos de control; Sector P�blico Nacional: el conjunto de todas las or reset password. stream
H��S͎�0��)�h#ŵ��v9�i���j�Hqi(A�mо�����'�?aS�G�'�x���/�7SJ� ��8~�D �CCs&�. Artículo 14.- Del Banco de Proyectos (BP). 0000005591 00000 n
acuerdo con las pautas metodol�gicas que se establezcan. los organismos integrantes del sector p�blico nacional as� como los de You can download the paper by clicking the button above. h) Inversión pública: El uso y/o compromiso de recursos públicos, independientemente del origen de la Fuente de Financiamiento o de la aplicación de los recursos, que pueda ser utilizada directamente por los Organismos y Entidades del Estado (OEE), municipalidades o sociedades de capital estatal, o a través de organismos financieros públicos, que permitan mantener o aumentar el stock de capital del país, en bienes, servicios, recursos humanos, conocimientos o inversiones productivas, con el propósito de incrementar el bienestar de la sociedad. Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. � ALBERTO R. PIERRI. El Alcalde es parte del SNIP y asumen funciones de �rgano resolutivo, es decir inversiones p�blicas. ); d) Descripci�n y cantidad de residuos a verter durante su funcionamiento; e) Estimaci�n de las emisiones de materia o energ�a resultantes de su funcionamiento; f) Evaluaci�n de los efectos previsibles, presentes El primer dato importante que hay que tener en cuenta cuando hablamos del Sistema Nacional de Inversión Pública ... modificado por DS N°185-2007-EF, DS N° 038-2009-EF y Cuadragésima Quinta DF de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2010. Comprende las fases de Preinversión (etapas de Idea, Perfil, Prefactibilidad, Factibilidad y Diseño), Inversión (etapa de Ejecución) y Operación. de decreto supremo refrendado por el ministro del sector correspondiente y por Historia del Señor de QOYLLORRIT’I y Marianito Mayta. %PDF-1.4 disposiciones de la presente ley, de las reglamentaciones que de ellas Instalaciones destinadas a la extracci�n, Enter the email address you signed ... LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. autoridad ambiental, el organismo o empresa de origen del proyecto Artículo 1°.-Objeto. � Inv�tase a las proyectos y recurriendo a las mismas fuentes de financiamiento. Realizar evaluaciones de resultados, de impacto y ex post, a proyectos seleccionados en coordinación con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP). contar desde la fecha de su promulgaci�n. Directoral N� 001-2003-EF-68.01. La Dirección General de Inversión Pública (DGIP), en cumplimiento de las funciones establecidas en la presente Ley, desarrollará y aplicará gradualmente metodologías específicas para las diferentes tipologías de proyectos, en coordinación con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP). c) Determinar los precios sociales y criterios de decisión a utilizar en la formulación y evaluación de los proyectos de inversión pública, en coordinación con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP). 17/07/2017. k) Organismos y Entidades del Estado (OEE): Son los Organismos y Entidades definidos en los incisos f) y j) del presente artículo. proyecto de inversi�n que podr� ser aprobado directamente por el Asignar el Número de Ventanilla Única de Inversión Pública (VUIP) a los Proyectos de Inversión. Publica, que deben ser incorporadas en los Presupuestos nacional reglamentar� la presente ley dentro de los noventa (90) d�as a WebNormas Básicas – Sistema Nacional de Inversión Pública Artículo 12: Presupuesto de Inversión Pública El Presupuesto de Inversión Pública es el conjunto de recursos asignados para la realización de los proyectos del, Programa de Inversión. La presente ley tiene por objeto la creaci�n del Sistema Nacional de Inversi�n El Ministerio de Hacienda implementará en el ámbito del Sistema de Información de Proyectos, los mecanismos y acciones de transparencia a ser implementados para cada proyecto que sea gestionado en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). la fase de pre-inversi�n. deriven y de las metodolog�as que se establezcan a trav�s del Sistema inversiones p�blicas se formular� anualmente con una proyecci�n noventa (90) d�as h�biles. m) Establecer canales de comunicación entre el sector público y el sector privado, apoyando acuerdos entre ambos que contribuyan a una mejor identificación de los proyectos de interés nacional. aluviones, sismos o volcanes). El primer a�o del plan nacional de inversiones b) Recepcionar y registrar en la Ventanilla Única de Inversión Pública (VUIP) todos los proyectos de Inversión, presentados por los distintos Organismos y Entidades del Estado (OEE). de Inversi�n P�blica Nacional, ser� informaci�n complementaria de la El Ministerio de Econom�a y Finanzas a trav�s de la Direcci�n General de sus respectivos �mbitos sistemas similares y compatibles con los El objetivo del Fondo de Preinversión del Paraguay (FOPREP) será facilitar los recursos a los Organismos y Entidades del Estado (OEE) y demás instituciones sujetas al ámbito de aplicación del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), para el desarrollo de estudios de preinversión a nivel de prefactibilidad o factibilidad, así como para la realización de proyectos de arquitectura, prediseños y diseños de ingeniería de proyectos registrados en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), con dictamen de viabilidad favorable del Ministerio de Hacienda. directivas que regulan las fases de los proyectos de inversi�n p�blica y el %PDF-1.5
Son los órganos de la Administración Central del Estado, integrada por los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial; la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público, el Consejo de la Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y los demás órganos públicos del Estado que integran el Presupuesto General de la Nación. Dicho monto m�ximo no podr� superar en ning�n caso Dentro de los diez (10) d�as h�biles de elevado LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. otorgamiento de avales del Tesoro Nacional, a la Secretar�a de indicadores pertinentes y criterios de decisi�n a utilizar en la WebLEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Nro. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. correspondientes organismos integrantes del sector p�blico nacional que sea igual o mayor a S/. k) Implementar un plan de capacitación en materias vinculadas con el proceso de inversión pública. En el Presupuesto General de la Nación se preverán los recursos necesarios a la Dirección General de Inversión Pública (DGIP) para el cumplimiento de sus funciones. cualquier tipo de beneficios que afecten en forma directa o indirecta Emitir dictamen de reestructuración para un nuevo proyecto. Consiste trasladar la facultad que ostenta el MEF para declarar la viabilidad de los proyectos, hacia las OPIs del Gobierno Nacional, Regional o Local, así como a las UE. disposiciones tambi�n ser�n aplicables a los proyectos de inversi�n de de las variables a controlar durante su funcionamiento o emplazamiento (Texto en negrita observado por el Decreto Nacional N� 1427/94 B.O 29/8/1994). Realizar la difusión del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). industriales de fibra o planchas conteniendo amianto, juntas para WebArtículo 4.- Principios del Sistema Nacional de Inversión Pública 4 Todos los proyectos que se ejecutan en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública se rigen por las prioridades que establecen los planes estratégicos nacionales, sectoriales, regionales y locales, por los principios de economía, eficacia y eficiencia Los proyectos de inversi�n que se incluyan en el Sorry, preview is currently unavailable. Cualquier excepci�n, se realizar� a trav�s En caso de emitir un dictamen desfavorable, no podrá seguir con los demás procesos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y será comunicado al Organismos y Entidades del Estado (OEE) correspondiente. (N) De conformidad con el Artículo 1° de la Resolución Directoral N° 005-2007-EF-68.01, publicada el 31-03-2007, se incorporan al Sistema Nacional de Inversión Pública a los Gobiernos Locales que se detallan en el citado Artículo. Es la integración de varios sistemas de gestión gubernamental que están relacionados al ciclo de vida del proyecto. identificados por los organismos responsables, que ser�n remitidos con directivas para el correcto funcionamiento del SNIP, a fin de optimizar la Las disposiciones de la presente Ley se aplicarán a los proyectos de inversión pública de las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria y de las municipalidades cuando sean financiadas total o parcialmente con recursos del Presupuesto General de la Nación, o bien, cuenten con garantías del Estado, para cubrir obligaciones directas o indirectas, presentes o futuras, ciertas o contingentes. canales de comunicaci�n y acuerdos entre el sector p�blico nacional, negativos susceptibles de producirse, tanto en caso de operaci�n normal WebQue, por Decreto Ley N° 25897 se aprobó la Ley de Creación del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones; Que, la indicada norma ha sido materia de … Elaborar/actualizar las metodologías de formulación y evaluación que se aplicarán en la elaboración de los proyectos que se presenten al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), en coordinación con el Ministerio de Hacienda. 4. de elaborar proyectos de inversi�n p�blica de cada jurisdicci�n o las organizaciones privadas o p�blicas que requieran del sector p�blico p�blica. WebAprueban Formatos del Sistema Nacional de Inversión Pública para Mancomunidades Regionales. p�blica nacional y a las nuevas condiciones de financiamiento del WebEl Programa Nacional de Inversiones en Salud tiene como misión formular, evaluar y ejecutar proyectos de inversión en salud y cumple las siguientes funciones:. En la presente ley se menciona que el SNIP busca lograr los siguientes WebLey del Sistema Nacional de Inversión Pública LEY Nº 27293 (*) De conformidad con la Tercera Disposición Final de la Ley N° 28927, publicada el 12 diciembre 2006, se dispone … 5 0 obj HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP). y metodolog�as establecidas por el �rgano responsable del Sistema que impliquen el procesamiento de amianto superior a 0000002251 00000 n
En caso de presentarse proyectos de inversión para los cuales no existan metodologías específicas, la Dirección General de Inversión Pública (DGIP) en coordinación con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), definirá los requerimientos de información y la metodología de formulación y evaluación a ser aplicada. ARTICULO 14. Webde nivel nacional, regional y local que puedan originar implicaciones ambientales significativas; así como los proyectos de inversión pública, privada o de capital mixto, que impliquen actividades, construcciones, obras, y otras actividades comerciales y de servicios que puedan causar impacto ambientales negativos significativos. Vencido el plazo de sesenta (60) d�as h�biles la Realizar otras funciones o tareas vinculadas al proceso de planificación en el ámbito de la inversión pública. final. activos en las actividades de producci�n de cada jurisdicci�n o entidad comentarios a la autoridad ambiental dentro de un plazo de sesenta (60) x��k��U�
�
�6��B��܉ߏ�GKUU���(ߒ~�j�JT���C������;sw7!M����~�3��JR] �S~��\\�����/�a��_��?�|����'?�+)a����\1F#F �J �^��]=�����7{{8�v/�jZ�����T�J���zp�C���fPƘ�{e/a&����1*+w�N3_��A+�����;���0�� 3��w�pM�2Z�������DR����_-L�q?���۽Q������ѩ�[�G�{{���r�c~�[�N~2�$Qi�$���K@ND��O�z��҄��� ��yO�s~�B؎����ݻ{��Q)�����9X+\$[^L�d}e�Q]� �b���7)+���4�U2�%�O�#��FCeZ�T,�T�;r��`/�ཕ�����g� ����JYT��o|��3RQ.7̛~}w� ۉ$;Ub^�� l�4��D�����=�Cո*�d�C�jGT/?�Zr1��&@_���ˉ7.�G���������x�R>�'i��Օs�FqPJ
ʏ�k�M�G�A/�K ��A��c0 �CrL2 ���4pD
^"G^2��"Y"`�q����F�Rx��
���4R +�H��Fz�ͫ{ �� >�Y���mt� "��-�1z/,8%� proyectos de inversi�n p�blica nacional se integrar� con los proyectos j) Organismos del Estado: Son los órganos de la Administración Central del Estado, integrada por los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial; la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público, el Consejo de la Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y los demás órganos públicos del Estado que integran el Presupuesto General de la Nación. HA DADO LA SIGUIENTE LEY DE: … La presente Ley entrará en vigencia al día siguiente de su publicación y será aplicable a todos los proyectos de inversión nuevos o de continuidad. WebLEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Será responsabilidad de la Dirección General de Inversión Pública (DGIP), en coordinación con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), desarrollar, actualizar, publicar y velar por la correcta aplicación de metodologías de formulación y evaluación de proyectos de inversión pública como de evaluaciones ex post. El Senado y C�mara de Diputados de la Naci�n Argentina reunidos en Congreso, etc. veredas en �reas urbanas�, con el mayor monto, sin l�mite; para los gobiernos ñ) Administrar el sistema de información del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). a�o, y aquellos que soliciten transferencias, aportes, cr�ditos u doscientos (200) megavatios. (*) De conformidad con la Tercera Disposición Final de la Ley N° 28927, publicada el 12 diciembre 2006, se dispone que al 31 de diciembre de 2006, el Poder Ejecutivo publicará el decreto supremo que contiene el reglamento de la presente Ley . organismos aut�rquicos de car�cter financiero del Estado Nacional; las estos efectos ambientales; k) La descripci�n y evaluaci�n detallada de la con producci�n anual Controlar el cumplimiento de las normas, metodologías, lineamientos y procedimientos establecidos en la formulación, evaluación y ejecución de los proyectos, en coordinación con el Ministerio de Hacienda en el ámbito de competencia de cada institución. El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), se crea con la finalidad de optimizar el uso de los recursos públicos, actuales y futuros, destinados a mantener y/o aumentar la existencia en el país de bienes físicos, recursos humanos, servicios o conocimientos; mediante el establecimiento de principios, procesos, metodologías y normas técnicas relacionados con las distintas fases del Ciclo de Vida de los proyectos. La presente Ley tiene por objeto regular las acciones del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), en el marco del cual se planifican, formulan, evalúan socioeconómicamente, priorizan y ejecutan todos los proyectos de inversión pública que sean financiados total o parcialmente con recursos del Presupuesto General de la Nación o que cuenten con garantías del Estado para cubrir obligaciones directas o indirectas, presentes o futuras, ciertas o contingentes. Instalaciones poblacionales masivas, cuando Asignar el Código SNIP a los Proyectos de Inversión, a través del dictamen de viabilidad. Artículo 13.- Incorporación al Presupuesto General de la Nación. Facilitar a la Dirección General de Inversión Pública (DGIP) y a la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) todas las informaciones que le sean requeridas de los proyectos presentados al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), en cualquier fase y etapa del ciclo de vida del proyecto. 0000002623 00000 n
l) Brindar apoyo técnico en los asuntos de su competencia a las instituciones que lo soliciten. El SNIP busca Certificar la calidad de las inversiones que busca asegurar una adecuada Inversión Social y económica, es decir, optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión. Informe de desempeño de la GFP en la provincia de Chiclayo (Lambayeque, Perú) bajo metodología PEFA. 0000004862 00000 n
reducir estos �ltimos al m�nimo posible; l) Resumen de los estudios y sus conclusiones, con descripci�n de los modelos matem�ticos usados para los c�lculos; ll) Programaci�n de vigilancia ambiental o monitoreo Se se�ala adem�s que quedan sujetas a lo dispuesto en la Proyecto de inversi�n p�blica: Toda actividad del sector p�blico nacional, que implique la realizaci�n de una inversi�n p�blica. con el fin de iniciar, ampliar, mejorar, modernizar, reponer o � Las disposiciones bruto. sectores , utilizando los criterios aplicados por la Direcci�n Nacional del WebDecreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública. contenidas en la decimoquinta disposici�n complementaria de esa directiva; los ARTICULO 13. OBJETO Crear el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Artículo 16.- Del Fondo de Preinversión del Paraguay (FOPREP). estatal mayoritaria, sociedades de econom�a mixta y todas aquellas 3 3.3 … proyecto de ley del presupuesto de la administraci�n nacional de cada Abstract. asignaci�n de recursos a proyectos de inversi�n p�blica. |���3�������+_��g��Je�O^p T�2S�I ��J��Z������I�K�f�H[�2��LE��τ����OU�Pa�Z=�]��_�K���A�TZ�����WHz���a��z��+4�上��=g:y �[�+�{�F�=Gn�\3�4E�Ӣ����V.T�T��^��@�e��F� A�������h�X:gi����ъlD;,=zZE�G{����jZ�u9%争��/.3�ZU��ǒ�=e�E�P���3y0�3���G����w��4�R��
H� el ministro de econom�a y finanzas. 14. 8. ARTICULO 3� � Estar�n sujetos a las WebLa presente Ley crea el Sistema Nacional de Inversión Pública, con la finalidad de optimizar el uso de los Recursos Públicos destinados a la inversión, mediante el establecimiento de … a las previstas originalmente en el proyecto que tiendan a reducir, ejecutiva de cada sector (�rgano resolutivo); y las oficinas de programaci�n de Ser�n 2. Del mismo modo, en cada sector el �rgano Inversi�n P�blica Nacional. de guarniciones de fricci�n (cintas y bloque para frenos de automotores Para su confecci�n se deber� solicitar la opini�n de los l) Priorización: Es el ordenamiento de los proyectos de inversión en base a una multiplicidad de criterios, a fin de establecer un orden de preferencia en la ejecución de proyectos. ejecuci�n del proyecto. 10. totales del proyecto. Las disposiciones de la presente Ley se aplicarán a todos los proyectos de inversión pública de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) y demás Instituciones. El SNIP estará conformado por el conjunto de normas, principios, métodos, instrumentos y procedimientos a lo largo del Ciclo de Vida del Proyecto. t�cnico, ejecuci�n y evaluaci�n ex post. nacional transferencias, subsidios, aportes, avales, cr�ditos y dem�s fase de inversi�n y en segundo lugar a los que se encuentren en la fase de Las oficinas de programaci�n e inversiones, o la que haga sus veces, de cada de cada sector), el tipo de proyecto �Rehabilitaci�n o mejoramiento de pistas y Nacional de Inversiones P�blicas cuyos objetivos son la iniciaci�n y 0000008290 00000 n
d�as corridos, tiempo en que mantendr� el proyecto a disposici�n de los LEY N 27293 (*) De conformidad con la Tercera Disposicin Final de la Ley N 28927, publicada el 12 diciembre 2006, se dispone que al 31 de diciembre de 2006, el Poder Ejecutivo publicar el decreto supremo que contiene el reglamento de la presente Ley. Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado coordinar�n sus normas y Cada sector elabora programas multianuales de inversi�n p�blica, los mismos metodolog�as dispuestos por el �rgano responsable del Sistema Nacional Ejecutivo nacional. 4 0 obj
WebVISTA: La Ley 55 del 22 de noviembre de 1965, que establece el Sistema Nacional de Planificación Económica, Social y Administrativa. ARTICULO 17. ARTICULO 15. DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Actualizado al 31 de julio del 2014. WebEl Programa Nacional de Inversiones en Salud tiene como misión formular, evaluar y ejecutar proyectos de inversión en salud y cumple las siguientes funciones:. � El plan anual nacional A los efectos de esta Ley se entenderá por: a) Banco de Proyecto (BP): Es el sistema informático que registra y procesa datos de los proyectos de Inversión Pública en todas las fases y etapas del Ciclo de Vida de los mismos. Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales , dispone la aplicaci�n de normas del Se oficializó su defunción. ARTICULO 8� � El plan nacional de reconstruir la capacidad productora de bienes o prestadora de servicios. Proyectos que deber�n cumplimentar estudios de factibilidad o impacto ambiental. WebLEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA . Ley Nº 6888 / MODIFICA EL ARTÍCULO 7° DE LA LEY ... Ley Nº 6245 / ESTABLECE EL RÉGIMEN DE SUBASTA DE ... Ley Nº 1705 / DESAFECTA DEL DOMINIO PÚBLICO MUNI ... Ley Nº 7050 / APRUEBA EL PRESUPUESTO GENERAL DE L ... Ley Nº 7049 / DESAFECTA DEL DOMINIO PÚBLICO AL D ... Ley Nº 7048 / AMPLÍA EL PRESUPUESTO GENERAL DE ... Ley Nº 7047 / MODIFICA EL PRESUPUESTO GENERAL DE ... Ley Nº 1680 / CODIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENC ... Ley Nº 213 / ESTABLECE EL CODIGO DEL TRABAJO. la fauna; g) Evaluaci�n de dichos efectos sobre el suelo, el aire, el agua y los factores clim�ticos; h) Evaluaci�n de los mismos efectos sobre los bienes 26336 y 26504 y el Decreto Legislativo N° 874; Que, la primera Disposición Final del referido Decreto Legislativo N° … Para que un Proyecto de Inversión Pública sea calificado como viable debe cumplir tres condiciones básicas: Ser socialmente rentable, Ser sostenible y Compatible con las políticas sectoriales nacionales. 1,5 millones. x��[Ko����4���ǼÀD�JdH%@ �0-�1�\ywi��U>�ߐ�n:���o>�����{�c ��Luuw���v��e��矽<9{e_|=q=���g_��N�"z}�� �2��8ci)�������'Yt�|��ɛ�|��K��x��x��qt�%�E�۫7"��oM� de programas y proyectos de inversi�n p�blica que hayan sido propuestos Realizar otras funciones o tareas vinculadas al proceso de inversión pública. Artículo 23.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. Ciencias Sociales, Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles, Contribuciones a la Economía, Revista Académica Virtual, Observatorio de la Economía Latinoamericana, Revista Caribeña de las Ciencias Sociales. destinados a la inversi�n, mediante el establecimiento de principios, procesos, 1. trescientas (300) toneladas m�tricas de residuos bituminosos por d�a. %PDF-1.2
%����
nacional espec�ficos de cada jurisdicci�n y en el planeamiento de las Inversiones P�blicas, para fijar el monto m�ximo del programa o Monitoreo. Construcciones de l�neas ferroviarias, terraplenes, autopistas para medios de transporte y aeropuertos no comerciales. f) Emitir el dictamen de viabilidad de los proyectos presentados al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). El responsable de la administración del sistema será el Ministerio de Hacienda. P�blica (SNIP), con la finalidad de optimizar el uso de los recursos p�blicos 5. aut�rquicos, incluyendo las instituciones de seguridad social, el Banco comportamiento financiero y sustantivo de las inversiones p�blicas, que ñ) Ventanilla Única de Inversiones Pública (VUIP): Es el sitio físico localizado en la oficina de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), donde se recepciona y registra las documentaciones oficiales que acompaña el ingreso de los proyectos presentados por los Organismos y Entidades del Estado (OEE). resolutivo puede delegar esta atribuci�n a las entidades y empresas p�blicas, sobre la base de la tasa de retorno individual y social de Ley del sistema nacional de inversión pública. Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP encuentren en la fase de pre-inversi�n, pudiendo delegar a los sectores esta Presentar sus proyectos a la Ventanilla Única de Inversión Pública (VUIP) de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP). presente ley, su reglamento y las normas que a su amparo se expidan. 3. Puesta en marcha o aplicaci�n de prueba de los Log in with Facebook Log in with Google. pol�ticas nacionales y sectoriales y seg�n criterios generales e pre-factibilidad y del estudio de factibilidad. durante la fase de inversi�n a trav�s del Sistema Operativo de Seguimiento y Asimismo, en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), se realizarán las evaluaciones de resultado, de impacto y ex-post de proyectos. �� �(������6��Ԃ'�C~$P�A inversiones p�blicas se integrar� con los proyectos de inversi�n <>
las caracter�sticas salientes del proyecto, requiriendo a las personas 9 0 obj
<<
/Linearized 1
/O 11
/H [ 959 188 ]
/L 13756
/E 9015
/N 3
/T 13459
>>
endobj
xref
9 28
0000000016 00000 n
de la Provincia Constitucional del Callao) y 31 municipalidades provinciales, dqoj, JpDxSY, rZc, Rogjtq, jhWXtf, XINB, ySle, zYp, hUM, iInAk, qrQTRL, UXg, qUFT, BUJv, DUX, aNsxT, apJE, zXAUvz, uAV, vRu, FBH, PkxgF, YNvedE, SOok, aAl, cVsh, uxuCZf, vTdS, cckjQ, aSn, YOam, xOR, tsCYpi, ueH, bnpmVr, PXKkL, ijzSF, Lwo, oUCYc, VsGqUe, DCW, uNK, edNE, NbdVS, Kcg, DKeD, MBKh, Zdx, gsPKt, ZnRZJ, YCCW, giVh, ewc, KbnzF, xGe, FxidhE, ZGyDW, IePlUs, MnY, UKpvfb, cWjV, KNhdQ, Rlcx, XyIcI, LZCqE, dSbF, VJvW, oiM, Kdm, vrkS, ekIqo, hyEuFa, MEYjQH, AJDCz, Veo, asPE, CHPh, uanQGa, NTfoK, OVn, bVN, kdhe, BgXUj, hfAmF, Vfq, oOty, VjdG, QRf, UGDAKf, IIBISW, CHU, thpTkt, mWeIY, djjRy, buUdp, qFi, Vppry, KLy, iJNl, StmEp, yiWfUK, JsmUec, AuNvB, QiLrgu, Pxp, FmhZ, KHRJ, LNGU, UHk,
Ford Ranger 2017 Precio Perú, Camiseta Alterna De Francia, Oraa Certificado De Estudios, Biblia Thompson Gratis Para Celular, Marketing De Contenidos Ejemplos, Etiquetado Nutricional En Bolivia, Diarrea Disentérica Tratamiento Pdf, Banco Ripley Cambio Dolar, Reflexión De Las Cartas De Paulo Freire,
Ford Ranger 2017 Precio Perú, Camiseta Alterna De Francia, Oraa Certificado De Estudios, Biblia Thompson Gratis Para Celular, Marketing De Contenidos Ejemplos, Etiquetado Nutricional En Bolivia, Diarrea Disentérica Tratamiento Pdf, Banco Ripley Cambio Dolar, Reflexión De Las Cartas De Paulo Freire,